Qu¨¦ est¨¢ pasando entre India y Pakist¨¢n, cu¨¢l es el origen del conflicto y qui¨¦n apoya a cada pa¨ªs por la Operaci¨®n Sindoor
La Operaci¨®n Sindoor vuelve a poner sobre el foco Cachemira, un territorio hist¨®rico reclamado por ambos desde 1947.


La relaci¨®n entre India y Pakist¨¢n sigue siendo una de las din¨¢micas m¨¢s vol¨¢tiles del mundo, con ra¨ªces en una disputa territorial hist¨®rica como es el conflicto por Cachemira (reclamada por ambos desde 1947, cuando el gobierno brit¨¢nico se fue de la colonia asi¨¢tica tras 200 a?os de dominio), que sigue siendo el n¨²cleo de las tensiones. Ayer por la noche el Ej¨¦rcito de la India public¨® en X el inicio de las hostilidades de lo que ha llamado Operaci¨®n Sindoor.
#PahalgamTerrorAttack
— ADG PI - INDIAN ARMY (@adgpi) May 6, 2025
Justice is Served.
Jai Hind! pic.twitter.com/Aruatj6OfA
El primer ministro de la India, Narendra Modi, acaba de posponer su visita oficial a Croacia, Noruega y los Pa¨ªses Bajos debido a la situaci¨®n actual, cuando ya se han registrado 26 fallecidos en las primeras horas de bombardeos. Los vuelos se han restringido en varias zonas hasta el 10 de mayo.
La llamada L¨ªnea de Control es un foco constante de las disputas. Y es que en la zona se han registrado ya cuatro guerras (1947, 1965, 1971, 1999) y m¨²ltiples crisis (como el ataque de Pulwama en 2019).
El factor nuclear es una de las claves de este enfrentamiento. Ambos poseen arsenales nucleares (India cerca de 170 ojivas, Pakist¨¢n cerca 170-180) con doctrinas de ¡°primer uso¡± (Pakist¨¢n) y ¡°no primer uso¡± (India).
Tensiones en Cachemira
El conflicto en Cachemira ha vuelto a escalar gravemente desde el pasado mes de abril, tras un ataque armado en la regi¨®n de Pahalgam, en la Cachemira administrada por India. Este atentado, en el que murieron 26 personas (25 indios y un nepal¨ª), ha sido el m¨¢s mort¨ªfero en a?os recientes y ha provocado una crisis diplom¨¢tica severa entre India y Pakist¨¢n, dos potencias nucleares con una larga historia de tensiones por este territorio.
India mantiene una postura dura tras la revocaci¨®n del Art¨ªculo 370 (2019), integrando el territorio bajo administraci¨®n directa. Pakist¨¢n, en cambio, acusa a India de violaciones de derechos humanos y apoya diplom¨¢ticamente a grupos separatistas. La violencia es recurrente, como los ataques insurgentes (Jaish-e-Mohammed) y se suceden las operaciones militares indias, como los controles en el Valle de Cachemira.
El gobierno de Modi tiene una ret¨®rica nacionalista, enfocada en la seguridad (¡°India firme¡±). El gobierno de Sharif alarga la crisis econ¨®mica y la presi¨®n interna limitan la capacidad de escalada del conflicto, pero el Ej¨¦rcito usa la ¡°carta india¡± para mantener la llamada cohesi¨®n interna.
Puntos clave del conflicto actual
- El ataque fue perpetrado por tres hombres armados contra un grupo de turistas. Una milicia llamada Resistencia de Cachemira (tambi¨¦n conocida como Frente de Resistencia) se atribuy¨® la autor¨ªa del atentado.
- India acus¨® a Pakist¨¢n de estar vinculado al ataque, alegando que al menos dos de los atacantes eran ciudadanos pakistan¨ªes, aunque no ha presentado pruebas concluyentes.
- En respuesta, India tom¨® medidas dr¨¢sticas:
- Retir¨® a su embajador en Islamabad.
- Cerr¨® uno de los principales pasos fronterizos.
- Suspendi¨® el Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo hist¨®rico de 1960 sobre la distribuci¨®n de r¨ªos compartidos.
- Cancel¨® todas las visas para ciudadanos pakistan¨ªes y orden¨® su salida del pa¨ªs.
- Pakist¨¢n neg¨® cualquier implicaci¨®n y respondi¨® con protestas diplom¨¢ticas y amenazas de represalias.
La RAW (Agencia de Inteligencia), monitorea constantemente los apoyos pakistan¨ªes a insurgentes. El ej¨¦rcito se ha desplegado en LoC y est¨¢n usando la doctrina ¡°Cold Start¡± (respuesta r¨¢pida a ataques).
Pakist¨¢n cuenta con ISI (su Servicio de Inteligencia), con el presunto apoyo t¨¢cito a grupos como Lashkar-e-Taiba. El Ej¨¦rcito controla la pol¨ªtica exterior hacia India, centrada en la priorizaci¨®n de la disuasi¨®n nuclear.
A nivel internacional, los apoyos se reparten de desigual manera. Mientras el Ministro de Exteriores de Rusia ha afirmado esta ma?ana estar consternado por los sucesos, Estados Unidos suele presionar a Pakist¨¢n por sus actos terrorismo y estar¨ªa m¨¢s cerca de las posturas de India, toda vez que sigue pendiente la ¡®lenta colaboraci¨®n¡¯ de Pakist¨¢n tras el 11-S y la captura de Osama Bin Laden. Por su parte, China es un aliado clave de Pakist¨¢n ya que mantiene cierta tensi¨®n con India en Ladakh.
De hecho, China ve a Pakist¨¢n como un contrapeso a India en Asia del Sur. Ambos pa¨ªses cooperan estrechamente en defensa, infraestructura y tecnolog¨ªa, especialmente a trav¨¦s del Corredor Econ¨®mico China-Pakist¨¢n (CPEC), que atraviesa parte de la Cachemira administrada por Pakist¨¢n.
China e India mantienen una disputa fronteriza activa en la regi¨®n de Aksai Chin y Ladakh, donde han ocurrido enfrentamientos militares, como el de Galwan en 2020. Esta tensi¨®n ha llevado a un aumento de la militarizaci¨®n en la L¨ªnea de Control Real (LAC) entre ambos pa¨ªses.
Adem¨¢s, China ha vetado resoluciones en la ONU que India ha promovido contra Pakist¨¢n. Ambos pa¨ªses realizan ejercicios militares conjuntos y comparten inteligencia.
Qu¨¦ puede pasar a partir de ahora
Reuters acaba de informar a trav¨¦s de funcionarios del gobierno indio que tres aviones de combate se estrellaron en Jammu y Cachemira. Desde anoche la escalada b¨¦lica es una constante. India ha atacado y la respuesta de Pakist¨¢n a¨²n se desconoce. Se puede seguir en esta ¡®baja intensidad¡¯ o se puede escalar, esperando que Pakist¨¢n evita acciones directas por su situaci¨®n de crisis econ¨®mica y porque India est¨¢ focalizada en elecciones.
Este escenario de crisis puede derivar en ataques quir¨²rgicos (como el de Balakot en 2019), y que haya una posible escalada limitada. Pero un error de c¨¢lculo o un ataque con bajas masivas puede activar las doctrinas nucleares. Cu¨¢ntas bajas se consideran masivas es la pregunta a responder.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos