Guerra Rusia-Ucrania: noticias del 18 de mayo

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Zelenski retó a Putin a un cara a cara en Estambul el jueves 15 de mayo que finalmente no se produjo. Mientras, Israel ha roto el alto el fuego con Hamás. Además, India y Pakistán han entrado en conflicto tras el ataque de los primeros en los últimos días. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Alemania y Reino Unido quieren cambiar el mundo de las armas: seria amenaza para Rusia
- Ucrania desvela una petición de Rusia para aceptar el alto el fuego.
- Alerta por lo que está pasando en España por apoyar a Ucrania en la guerra: “Drástico aumento”
- Nuevas imágenes satelitales muestran lo que está haciendo Rusia cerca de Finlandia.
Meloni se re¨²ne con Vance y Von der Layen en Roma
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunirá esta tarde con el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula Von der Leyen, para abordar las relaciones entre Bruselas y Washington.
"La reunión trilateral se centrará en las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como en los principales temas de la agenda internacional", informó la oficina de prensa de Meloni en un comunicado.
Tanto Vance como Von der Leyen han viajado a la capital italiana para participar en la misa de inicio de pontificado de León XIV, elegido nuevo papa el pasado 8 de mayo, tras la muerte de Francisco.
Zelenski agradece a Le¨®n XIV su petici¨®n de una paz justa
El presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de "una paz justa" y expresó su deseo de que ese llamamiento sea "escuchado", tras participar en la misa de inicio de pontificado del papa estadounidense.
"Agradecemos las palabras especiales pronunciadas hoy durante la misa solemne sobre la necesidad de una paz justa y la atención prestada a Ucrania y a nuestro pueblo. Toda nación merece vivir en paz y seguridad", escribió Zelenski en las redes sociales.
Y añadió: "Extendemos nuestras felicitaciones por el inicio de esta misión tan especial. Que se escuchen las oraciones por una paz justa y una vida digna para todos".
El papa recibirá este domingo a Zelenski, según confirmó la Santa Sede, después de que el nuevo pontífice pidiese paz para ese país y otros en guerra al final de la misa, en su mensaje tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en tiempo pascual.
Cientos de miles de gazat¨ªes del norte se desplazan a Ciudad de Gaza
Cientos de miles de personas de las zonas más norteñas de la Franja de Gaza, como Beit Hanoun, Beit Lahia y Yabalía, están desplazándose a Ciudad de Gaza, un poco más al sur, ante el avance del Ejército israelí, que anunció la extensión de su ofensiva en el enclave palestino y ha intensificado los ataques en los últimos días.
Según atestiguó EFE, las familias cargan con sus enseres buscando en Ciudad de Gaza un lugar más seguro, tras verse forzadas, una vez más, a abandonar sus casas en localidades como Beit Hanoun, situada en el extremo noreste de Gaza, y Beit Lahia, adyacente a esta.
En Beit Lahia se encuentra el Hospital Indonesio, desde donde, confirmaron a EFE testigos, se pueden ver tanques israelíes. Este avance del Ejército se produce en una semana de ataques muy intensos que han están dejando más de un centenar de muertos por día en Gaza, coincidiendo con el anuncio de Israel de que extenderá su ofensiva en el enclave.
El Hospital Indonesio denunció este domingo que se encuentra bajo un asedio del Ejército israelí, que ataca con drones sus inmediaciones o abre fuego contra quien trata de acercarse al centro, según su director, Marwan Al Sultan.
Israel dice que trabaja en un acuerdo para acabar la guerra en Gaza
El Gobierno israelí afirmó este domingo que está trabajando para "agotar todas las posibilidades" de un acuerdo con Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza, que incluiría "la liberación de todos los rehenes, la expulsión de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza".
Así lo afirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de que el martes enviara a Doha (Catar) una delegación para negociar un alto el fuego con Hamás con mediadores.
Según una nota de la oficina, el equipo negociador está trabajando en Doha para llegar a un acuerdo, que podría ocurrir, dice, dentro del esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Dicha propuesta engloba una extensión de la primera fase del alto el fuego de semanas durante la que se liberaría a en torno a la mitad de los rehenes vivos que quedan en Gaza, pero que no comportaría el fin de la guerra y la retirada de Israel de la Franja, como pide Hamás.
La otra posibilidad compartida por la oficina para un acuerdo es "en el marco del fin de los combates", la cual incluiría la liberación los rehenes israelíes en Gaza -quedan 58, de ellos unos 24 vivos-, la expulsión de los miembros de Hamás del enclave palestino y el desarme de la Franja de Gaza.
Pakist¨¢n agradece a Ir¨¢n su apoyo tras la escalada del conflicto con la India
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, mantuvo una conversación telefónica con el presidente electo de Irán, Masoud Pezeshkian, en la que agradeció los esfuerzos de Teherán para reducir las tensiones regionales y su apoyo a Pakistán, tras el reciente repunte del conflicto con la India en su peor escalada en dos décadas.
“Tuve una llamada cálida y cordial con el presidente Masoud Pezeshkian esta noche. Le agradecí los sinceros esfuerzos de Irán para reducir las tensiones en el sur de Asia y su apoyo a Pakistán durante la reciente crisis”, escribió Sharif la madrugada del viernes en su cuenta oficial de X.
"Reafirmé la firme determinación de Pakistán de defender su soberanía y enfaticé que la paz en la región depende de una solución justa a la disputa de Jammu y Cachemira, de conformidad con las resoluciones de la ONU", añadió.
Cinco periodistas mueren con sus familiares en ataques israel¨ªes en Gaza
Cinco periodistas gazatíes murieron, varios de ellos junto a sus parejas e hijos, por ataques aéreos israelíes en diversas zonas de la Franja de Gaza, confirmaron a EFE fuentes locales.
Entre ellos estaban, según las fuentes, la periodista Nour Qandil y su marido, también periodista, Khaled Abu Seif, así como su hija Ayloul, que fallecieron en un ataque que alcanzó este domingo su apartamento en Deir al-Balah, en el centro de la Franja.
También el fotoperiodista Aziz al-Hajjar, que murió junto con su esposa e hijos después de que aviones israelíes bombardearan su casa en el vecindario de Bir Al Naja, al norte del enclave.
El periodista Ahmed Al Zainati, su esposa Noor Al Madhoun y sus dos hijos, Mohammed y Khaled, murieron asimismo después de que su tienda de campaña en el campamento de Sanabel, cerca del hospital de campaña kuwaití al oeste de Jan Yunis (sur de Gaza) fuera atacada.
En Al Qarara, al este de Jan Yunis, se encontró el cuerpo del periodista Abdul Rahman Tawfiq Al Abadleh, que llevaba desaparecido dos días y que murió debido a un ataque en la zona.
Según la Federación Internacional de Periodistas, más de 160 periodistas y trabajadores de medios han perdido la vida en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí contra Hamás el 7 de octubre de 2023, un conflicto que causó la muerte de 53.300 gazatíes. El Gobierno gazatí eleva esta cifra a 222 reporteros.
Pezeshkian asegura que Ir¨¢n no renunciar¨¢ a su programa nuclear
Irán aseguró este domingo que no renunciará a su programa nuclear pacífico y restó importancia a las presiones y amenazas de Estados Unidos, que ha advertido que lanzará un ataque contra las instalaciones atómicas iraníes si no se alcanza un acuerdo en sus negociaciones.
"Nunca abandonaremos nuestro programa nuclear pacífico y, no importa lo que hagan, no cederemos', afirmó el presidente iraní, Masud Pezeshkian, en la sexta edición del Foro de Diálogo de Teherán, que se celebra hoy y mañana en la capital iraní, según informó la agencia IRNA.
Así respondió a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de lanzar ataques contra las instalaciones nucleares de Irán si no logra un acuerdo que garantice que Teherán no obtendrá armas nucleares.
Pezeshkian calificó como “infundadas y belicistas” las acusaciones de que Irán está avanzando hacia la fabricación de armas nucleares y sostuvo que las creencias religiosas no permiten a su país el desarrollo de esas armas.
Le¨®n XIV pide una "paz justa y duradera" en Ucrania
El papa León XIV ha pedido una "paz justa y duradera" para la "martirizada" Ucrania, ha recordado a los "supervivientes" de la guerra de Gaza y ha lamentado las "nuevas hostilidades" en Myanmar.
"No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, los ancianos supervivientes se ven reducidos al hambre", ha señalado León XIV al final de la misa de entronización, que se ha celebrado este domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro del Vaticano, con la que ha arrancado oficialmente su pontificado.
Asimismo, el Pontífice ha recordado a Myanmar, que sufre "nuevas hostilidades" que "han quebrado jóvenes vidas inocentes" y ha subrayado que "la martirizada Ucrania espera, finalmente, negociaciones por una paz justa y duradera".
Le¨®n XVI recibir¨¢ este domingo a Zelenski en el Vaticano
El papa León XVI recibirá este domingo al presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, que asiste en el Vaticano a la misa de inicio del pontificado, según confirmó la Santa Sede en un comunicado.
El Ej¨¦rcito liban¨¦s acusa a Israel de herir a uno de sus militares
El Ejército libanés acusó este domingo a Israel de atacar uno de sus vehículos en el sur del Líbano y de causar heridas moderadas a uno de sus militares.
En un comunicado, la institución castrense libanesa afirmó que "un militar sufrió heridas moderadas cuando el enemigo israelí atacó un vehículo Rapid en el puesto de control de Beit Yahoun, en (la localidad de) Bint Jbeil".
El Ejército, en su cuenta oficial en X, no dio a conocer detalles sobre el ataque o si fue por un caza o un dron, mientras que Israel no ha comentado hasta el momento estas afirmaciones.
Los ataques israel¨ªes en Gaza matan a al menos 107 personas este domingo
Los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron desde la medianoche hasta el mediodía de este domingo a al menos 107 personas, según informó el Ministerio de Salud gazatí.
Munir Al Bursh, director general del ministerio que forma parte del gobierno gazatí de Hamás, indicó en una nota remitida a EFE que los muertos este domingo se produjeron en varias zonas de la Franja: 28 en el norte, 8 en Ciudad de Gaza, 21 en el centro del enclave y 50 en el sur.
En cuanto a la cifra actualizada de muertos en los ataques de ayer sábado en Gaza, informó de que fueron un total de 153 personas.
Ucrania recuerda la deportaci¨®n de los t¨¢rtaros crimeos
El Gobierno ucraniano reiteró este domingo que la península de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014 y que insiste en que Kiev reconozca este territorio como suyo, "es Ucrania" y prometió a los tártaros crimeos, deportados hace ocho décadas masivamente bajo el régimen de Stalin, que regresarán algún día a su tierra.
El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, recordó en un mensaje en la red social X la deportación de los tártaros de la península de Crimea ordenada por el dictador soviético Iósif Stalin, de la que hoy se cumplen 81 años.
En 1944 "más de 200.000 tártaros de Crimea fueron cargados en vagones de mercancías y deportados a Asia Central. Casi la mitad de ellos murieron como consecuencia del brutal desarraigo de una nación indígena", señaló.
Sibiga recalcó que ocho décadas después, "la Rusia actual continúa la política genocida de Stalin contra los tártaros de Crimea".
Espa?a condena la aceleraci¨®n de los ataques israel¨ªes en Gaza
El Gobierno español ha condenado este domingo el incremento de los ataques israelíes en la Franja de Gaza y denunciado la muerte de más de 200 personas en los últimos días como consecuencia de la aceleración de las operaciones del Ejército de Israel en el bloqueado enclave, que ahora atraviesa una situación "profundamente inhumana".
"La muerte de más de doscientas personas en Gaza como consecuencia de los recientes ataques de los últimos días es absolutamente inaceptable", ha declarado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Para Albares, "la situación en la Franja es crítica, devastadora y profundamente inhumana", ha lamentado el diplomático antes de condenar "firmemente la escalada de violencia".
Además, y como ya hiciera este pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la cumbre de la Liga Árabe en Irak, Albares ha exigido "el cese inmediato y definitivo de las hostilidades" en la Franja de Gaza y apostado de nuevo por una solución binacional para poner fin al conflicto.
Putin cree que el ¨¦xito de la invasi¨®n de Ucrania conllevar¨¢ "una paz duradera"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, considera que si la invasión de Ucrania acaba con éxito este resultado conllevará automáticamente la declaración de una "paz sostenible y duradera", y terminará garantizando la seguridad de su país.
En un extracto nunca emitido hasta ahora del documental sobre sus 25 años de mandato, publicado por el periodista Pavel Zarubin -- presentador del programa 'Rusia. Kremlin. Putin' dedicado al mandatario --, el presidente ruso vuelve a insistir en la idea de que su país está capacitado de sobra para culminar la invasión de Ucrania.
El documental fue emitido por primera vez el 4 de mayo, antes de la sucesión de negociaciones que desembocaron en la reunión mantenida el pasado viernes entre delegaciones entre Rusia y Ucrania por primera vez en tres años. El encuentro acabó con un acuerdo para intercambiar un total de 2.000 prisioneros de guerra y el compromiso para entregarse listas de condiciones para un alto el fuego.
"Tenemos la fuerza y los recursos suficientes para llevar lo iniciado en 2022 a su conclusión lógica", ha indicado Putin. El resultado será "el que Rusia necesita", y es "la eliminación de las causas de esta crisis, la creación de las condiciones para una paz sostenible a largo plazo y la garantía de la seguridad del Estado ruso".
Ir¨¢n reitera que busca un acuerdo "justo" con EEUU
Irán reiteró este domingo que busca un acuerdo “justo y equilibrado” en las negociaciones con Estados Unidos, que garantice sus derechos nucleares y el levantamiento de las sanciones, rechazando así las llamadas a detener el enriquecimiento de uranio.
“Queremos un acuerdo justo y equilibrado. Un acuerdo que se forme en el marco del TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear), con pleno respeto a los derechos nucleares de Irán y que garantice el levantamiento integral de las sanciones”, enfatizó el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en su discurso en el Foro de Diálogo de Teherán, que se celebra este domingo y lunes con la participación de delegaciones de 53 países.
El jefe de la diplomacia iraní dijo que un acuerdo de este tipo puede servir a los intereses de ambas partes y ayudar a consolidar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, según informó la agencia IRNA.
Con estas afirmaciones, el jefe negociador de Irán en las conversaciones con EE. UU. rechazó las demandas de las autoridades estadounidenses de desmantelamiento de las instalaciones nucleares iraníes y de renuncia al enriquecimiento de uranio.
Araqchí aseguró una vez más que su país como firmante del TNP y “basándose en sus fundamentos religiosos y morales, nunca ha buscado armas nucleares y está comprometido con el principio de no producir ni utilizar armas de destrucción masiva”.
Un hospital de Gaza denuncia un asedio por parte del Ej¨¦rcito israel¨ª
El Hospital Indonesio de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, denunció este domingo que se encuentra bajo un asedio del Ejército israelí, que ataca con drones sus inmediaciones o abre fuego contra quien trata de acercarse al centro, denunció su director, Marwan Al Sultan, en un comunicado.
"La ocupación asedia el Hospital Indonesio con drones y disparando a quien se mueve", denunció, 'los médicos no pudieron llevar a cabo una cirugía por esta peligrosa situación', añadió.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, parte del Gobierno de Hamás en el enclave, el asedio comenzó a primera hora de la mañana de este domingo y desde entonces al menos dos personas han resultado heridas al intentar abandonar el centro.
"El estado de pánico y confusión se está extendiendo entre los pacientes, los heridos y el personal médico, dificultando la prestación de atención médica de emergencia", apuntó Sanidad.
Zelenski y Vance, en la misa de inicio de pontificado de Le¨®n XIV
El presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegaron este domingo a la plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
Vance, acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, salió de la basílica a la plaza instantes antes de Zelenski, aunque tanto la delegación estadounidense como la ucraniana fueron de las últimas en aparecer.
EEUU desmiente un plan para expulsar a Libia a palestinos de Gaza
La Embajada de Estados Unidos en Libia se ha visto obligada a desmentir una información publicada el sábado sobre un plan norteamericano para expulsar al país norteafricano a más de un millón de palestinos de la Franja de Gaza.
El proyecto se trata, según explicaron múltiples fuentes a la cadena NBC, de un nuevo borrador concebido por la Adminstración Trump en su iniciativa para vaciar el enclave. De acuerdo con tres fuentes de la NBC, las autoridades libias recibirían miles de millones de dólares en fondos que Estados Unidos congeló hace más de una década.
El plan, de acuerdo con las fuentes, ha sido considerado con la suficiente seriedad como para que la administración lo haya discutido con los líderes del país, un escenario político fragmentado entre dos administraciones paralelas, marcado por la inestabilidad y la violencia desde la muerte del autócrata Muamar Gadafi en 2011.
En una escueta respuesta publicada en su cuenta de la red X, la Embajada de EEUU en Libia asegura que "la información sobre supuestos planes para trasladar a residentes de Gaza a Libia es completamente falsa". Desde el Departamento de Estado norteamericano, un portavoz también ha rechazado incluso que el mencionado plan haya sido contemplado.
"Semejante plan no ha sido discutido y no tiene ningún sentido", ha explicado el portavoz a la propia NBC, porque 'la situación sobre el terreno es insostenible' para tal iniciativa.
Tropas israel¨ªes matan a un adolescente en una redada en Cisjordania
Fuerzas israelíes mataron en un tiroteo en la noche del sábado a un adolescente palestino de 16 años durante una redada en la aldea de Burqa, cerca de Nablus (norte de Cisjordania), informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El menor fallecido fue identificado como Nidal Wael Abdel Karim Shaghnoubi, detalló Sanidad.
La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, apuntó que, durante la redada, al menos tres menores de edad resultaron heridos por los tiroteos.
Rusia atac¨® tres regiones de Ucrania con un r¨¦cord de 273 drones
Rusia atacó anoche tres regiones ucranianas, incluida la de Kiev, con un récord de 273 drones suicidas de diseño iraní Shahed y vehículos aéreos no tripulados de imitación, informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte matutino.
El ataque fue repelido por las tropas de misiles antiaéreos, unidades de guerra electrónica y grupos de fuego móviles de las Fuerzas Armadas.
En total Ucrania logró derribar en el este, norte y centro del país 88 drones enemigos, mientras que 128 aparatos de imitación, que Rusia emplea para tratar de engañar a los sistemas de defensa antiaérea, se perdieron en la zona.
Las regiones de Kiev, Dnipropetrovsk y Donetsk se vieron afectadas por el ataque enemigo.
Los hut¨ªes asumen dos nuevos ataques contra el aeropuerto de Tel Aviv
Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo dos nuevos ataques con misiles balísticos contra el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, dos días después de que una persona muriera y nueve resultaran heridas en ataques aéreos israelíes contra dos puertos del Yemen.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, afirmó en un comunicado que su grupo lanzó "dos misiles; uno hipersónico tipo Palestina-2 y el otro tipo 'Zulfiqar", y que "la operación logró sus objetivos con éxito".
"Provocó que millones de ocupantes sionistas acudieran a los refugios. El tráfico aéreo del aeropuerto se detuvo durante aproximadamente una hora", añadió Sarea, y aseguró que su grupo había lanzado en la mañana del sábado otro ataque con dron contra el aeropuerto israelí.
Por su parte, el Ejército israelí informó este domingo en sendos comunicados que las alertas se activaron en varias zonas del país tras un lanzamiento desde Yemen, y que "un misil lanzado desde Yemen fue interceptado".
Al menos muertos por ataques con drones rusos en Donetsk y Kiev
Al menos dos civiles ucranianos han fallecido desde la tarde-noche de este sábado como consecuencia de los últimos ataques con drones perpetrados por Rusia en las regiones de Donetsk y Kiev, después de que Rusia y Ucrania hayan mantenido este viernes en la ciudad turca de Estambul sus primeros contactos directos desde la invasión de febrero de 2022.
Un ataque nocturno con aviones no tripulados sobre la capital ucraniana, Kiev, ha acabado con la vida de una joven de 28 años y ha herido a otras tres personas --un varón de 59 años, una mujer de 61 y un niño de 4--, según ha comunicado el gobernador regional, Mikola Kalashnik, en una publicación en su canal oficial de Telegram.
Kalashnik ha señalado además que una vivienda particular ha quedado parcialmente destruida y varios bloques de pisos residenciales han sufrido daños como consecuencia de la agresión.
Los servicios de emergencia continúan trabajando sobre el terreno y la alerta aérea sobre la ciudad permanece activa a la espera de que las autoridades proporcionen más detalles sobre lo ocurrido.
Previamente, el Gobierno regional de Donetsk informó a través de la misma plataforma de que una serie de ataques aéreos del Ejército ruso sobre su territorio se había saldado con la muerte de una persona y habían herido al menos a otras ocho.
La víctima mortal es una mujer de 27 años, según el mensaje difundido por el gobernador de la región, Vadim Filashkin, quien ha concretado que había un menor entre los heridos.
Al menos 34 muertos en un bombardeo de Israel a un campo de desplazados
Al menos 34 personas murieron y 120 resultaron heridas cuando el Ejército de Israel atacó a última hora del sábado con drones las tiendas de campaña de Mawasi (sur de Gaza), zona que hasta que rompió la tregua calificaba como "segura" y en la que siguen hacinadas cientos de miles de personas, según las cifras de las autoridades sanitarias.
Las tiendas de campaña de los refugiados se encontraban en las inmediaciones de la clínica de campo del Hospital Kuwatí en Mawasi, que poco después del ataque anunciaba la suspensión de sus servicios quirúrgicos a causa de los 'graves daños sufridos por el hospital tras el ataque en los alrededores'.
Las imágenes difundidas subidas por los gazatíes en redes sociales muestran el caos posterior al ataque, con cientos de personas sacando heridos y cadáveres de entre los restos mientras otros tratan de apagar con arena (Mawasi está en la costa) los incendios provocados por el bombardeo.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Gaza, después de un largo alto el fuego, Israel rompió por sorpresa el alto el fuego con Hamás y volvió a atacar la Franja. A estos conflictos se les suma la tensión entre India y Pakistán, con ataques de los primeros en los últimos días En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.