Guerra Rusia-Ucrania: noticias del 16 de abril

U.S. President Donald Trump speaks to members of the media onboard Air Force One, on a flight to Joint Base Andrews in Maryland, U.S. April 13, 2025. REUTERS/Nathan Howard
Las dos peticiones expresas que ha hecho Estados Unidos a Espa?a
as.com

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días con Rusia. Mientras, Israel ha roto el alto el fuego con Hamás y ha vuelto a atacar Gaza causando más de 300 muertos. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:

La advertencia de China a Estados Unidos por los cazas F-16

Un alto cargo militar danés señala la nueva supremacía rusa en el arte de la guerra

Soldados de Corea del Norte cruzan brevemente la frontera con Corea del Sur y Seúl responde con disparos

Reino Unido se topa con sensores espías de Rusia bajo sus costas

El octavo ejército más poderoso del mundo atraviesa grandes cambios y alertan que esto no puede ser bueno

- Aviso de un experto en seguridad: el país europeo que EEUU podría desconectar en una hora

El vecino frío de Rusia relanza su flota aérea con los F-35 furtivos estadounidenses tras la ‘traición’ de sus colegas europeos.

Este es el país europeo con cerca de 220 supercazas

Un exmilitar señala los dos ataques que harían colapsar España: “La gente no sabe vivir”.

- Rusia rechaza el plan de paz de Trump

as.com

La UNRWA denuncia que la falta de medicamentos pone en grave riesgo a los pacientes en Gaza

La prohibición impuesta por Israel a la entrada en la Franja de Gaza de ayuda humanitaria, incluidos medicamentos y materiales hospitalarios, hace "cada vez más difícil tratar adecuadamente a los pacientes" y los pone en grave riesgo, denunció este miércoles la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

"La asistencia sanitaria que presta la UNRWA es un salvavidas indispensable para los desplazados, pero la prohibición de ayuda impuesta por las autoridades israelíes hace cada vez más difícil tratar adecuadamente a los pacientes, más aún ante unos niveles de necesidad sin precedentes", apuntó esta agencia de la ONU que apoya varios puntos médicos de la Franja.

En uno de estos puntos, según UNRWA, los desplazados, entre ellos mujeres embarazadas, ancianos y niños con quemaduras o heridas de guerra, esperan su turno para recibir tratamiento y muchos de ellos tienen que volver sin recibir medicinas o tratamientos porque desde hace más de un mes no entran.

"Hacemos todo lo que podemos, pero las condiciones son terribles. Nos las arreglamos con lo que tenemos, pero la grave escasez de medicamentos, analgésicos y otros suministros médicos esenciales supone una grave amenaza para la vida de nuestros pacientes y agrava esta crisis médica", aseguró el doctor Muhammad, citado en un comunicado de UNRWA.

as.com

El Kremlin dice que Kiev trata de preservar su modelo al prorrogar la movilizaci¨®n

El Kremlin afirmó este miércoles que el Gobierno de Kiev trata de preservar su modelo con la nueva prórroga, otros tres meses, de la ley marcial y la movilización general en Ucrania.

"Por supuesto, el régimen de Kiev está tratando de preservar su modelo inestable", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

La Rada Suprema o el Parlamento ucraniano aprobó hoy la petición del presidente del país, Volodímir Zelenski, de prorrogar por otros tres meses los decretos sobre la ley marcial y la movilización general, dictados tras el inicio de la campaña militar lanzada por Rusia contra Ucrania hace más de tres años.

La votación de hoy fue la decimoquinta decisión de prolongar la movilización y la ley marcial en el país, que se produce en un momento cuando las esperanzas del inicio de negociaciones de paz se están disipando.

as.com

Costa se suma a la campa?a de Zelenski para que Rusia devuelva a ni?os ucranianos

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se sumó este miércoles a la campaña lanzada por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para exigir el regreso de los niños de ese país deportados ilegalmente por Rusia.

"En esta Pascua, mientras nos reunimos con nuestros seres queridos, miles de niños ucranianos siguen separados de los suyos, sacados de sus hogares por Rusia", dijo Costa en un mensaje en redes sociales, al unirse a la iniciativa de Zelenski para "exigir su regreso seguro" con sus familias.

Puesto en marcha por el presidente ucraniano, el plan de acción 'Bring Kids Back UA' aúna esfuerzos de agencias gubernamentales ucranianas, países socios y organizaciones internacionales para poner fin a las políticas "genocidas" de la Federación Rusa y asegurarse de que tragedias similares no vuelvan a ocurrir en el futuro, según explica la página web de esta iniciativa.

"No puede haber paz sin justicia, y no habrá justicia hasta que todos los niños estén en casa", subrayó el ex primer ministro portugués que posa con una camiseta azul, símbolo de la campaña.

as.com

Putin llama a impulsar el desarrollo espacial ruso

El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó hoy a impulsar el desarrollo del sector espacial ruso y mantener su estatus de potencia mundial, durante una reunión celebrada en la Universidad Técnica Estatal Bauman de Moscú y transmitida por la televisión pública.

"Es necesario incrementar de modo obligatorio el potencial de la cosmonáutica nacional, que sea un sector abanderado, una de las fuerzas motrices clave de nuestro desarrollo nacional, la renovación tecnológica de la economía y el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos", afirmó.

El mandatario ruso señaló que sus planes "en esta esfera de crucial importancia' deben corresponder al estatus histórico de Rusia 'como una potencia espacial de avanzada".

"Los logros tecnológicos de Rusia, sobre todo en la esfera del estudio del espacio lejano, pueden convertirse en nuestro aporte significativo a los programas internacionales, y estamos abiertos a esta cooperación, encarar proyectos conjuntos", dijo.

as.com

Advertencia de Kallas a Georgia

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió este miércoles a Georgia que la ley aprobada este miércoles por la vía rápida parlamentaria para prohibir a las organizaciones no gubernamentales recibir subvenciones extranjeras sin el consentimiento del Gobierno socava su estatus de país candidato a la UE.

"Hoy, Georgia adoptó una ley que reduce aún más el espacio cívico. Aprobada apresuradamente y sin consulta, se suma a la reciente legislación represiva. Estas medidas socavan el estatus de Georgia como candidato a la UE y sus principios democráticos fundamentales", dijo Kallas en un mensaje en sus redes sociales.

En el mismo sentido se expresó la comisaria de Ampliación, Marta Kos, al lamentar "profundamente otro paso más de las autoridades georgianas que se aleja de los valores y estándares de la UE".

"La ley aprobada hoy reducirá aún más el espacio cívico y aumentará la represión existente. Estas medidas son contrarias a los principios democráticos y deberían revertirse", señaló Kos.

as.com

Irak convoca al embajador del L¨ªbano

El Ministerio de Exteriores de Irak convocó este miércoles al embajador del Líbano en Bagdad, Ali al Habhab, a su sede para expresar su descontento por las declaraciones del presidente libanés, Joseph Aoun, sobre la agrupación de milicias progubernamental Multitud Popular, integrada en las Fuerzas Armadas iraquíes.

En un comunicado, el departamento iraquí se refirió a algunas declaraciones de Aoun en una entrevista al diario Al Araby Al Jadeed, en la que dijo que no quiere 'replicar' la experiencia de la Multitud Popular en Irak para acoger a Hezbolá en el Ejército libanés.

Aoun afirmó que los combatientes de Hezbolá podrían unirse al Ejército caso por caso, sujetos a criterios específicos, pero enfatizó que no se repetirá la experiencia de las milicias iraquíes.

El secretario del Ministerio para Asuntos Bilaterales iraquí, Mohamed Bahr Al Ulom, dijo que "la Multitud Popular es una parte importante del sistema de seguridad militar en Irak, es una institución gubernamental y legal y parte del sistema de Estado iraquí", según un comunicado reproducido por la agencia de noticias oficial iraquí INA.

Señaló que la comparación que hizo el presidente libanés en este contexto "no es apropiada" y que "hubiera sido mejor no meter Irak en la crisis interna libanesa o utilizar una institución iraquí oficial en este contexto".

as.com

El director del OIEA pide "cooperaci¨®n" a Ir¨¢n

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó este miércoles que la cooperación con el organismo que dirige es "indispensable" para garantizar el carácter pacífico del programa nuclear de Irán, donde se encuentra de visita.

“La cooperación con @IAEA.org es indispensable para ofrecer garantías creíbles sobre el carácter pacífico del programa nuclear iraní en un momento en que la diplomacia es urgentemente necesaria”, dijo en X Grossi tras reunirse con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí.

El responsable de la agencia nuclear de la ONU calificó su reunión con Araqchí como “importante” y su visita al país persa como “oportuna”.

Grossi aterrizó en la capital iraní a media tarde acompañado de una delegación técnica y se reunirá además de Araqchí con el jefe de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI), Mohamed Eslami.

as.com

El Ej¨¦rcito de Israel asegura que controla cerca del 30% de la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este miércoles de que sus tropas controlan ya en torno al 30 por ciento del territorio de la Franja de Gaza, escenario de una cruenta ofensiva militar desatada tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre, donde milicianos palestinos mataron a casi 1.200 israelíes y secuestraron a otros 240.

"Las fuerzas de las FDI continúan la maniobra terrestre en la Franja de Gaza con la participación de tres divisiones militares que trabajan para destruir la infraestructura terrorista sobre y bajo la superficie", ha aseverado el portavoz en árabe de las Fuerzas Armadas israelíes, Avichai Adrai, en su perfil oficial en la red social X.

Así, el portavoz militar ha asegurado que las tropas desplegadas en Gaza están preparadas para "ampliar el alcance" de las maniobras terrestres de en base a los resultados de las operación. En concreto, en los últimos días han centrado sus esfuerzos en expandir el eje Morag, que divide el enclave entre las ciudades de Rafah y Jan Yunis.

as.com

Unos 2.000 palestinos protestan contra Ham¨¢s y por el fin de la guerra

Un grupo de unos 2.000 palestinos participaron en una protesta espontánea este miércoles en la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, para pedir a Hamás que abandone el gobierno y reclamando el fin de la guerra en el enclave, confirmaron a EFE reporteros en el lugar.

"¡Eh, Hamás, fuera! ¡Eh, (Osama) Hamdan, fuera! Estás en hoteles, nosotros bajo las armas", fue uno de los eslóganes sostenidos por los manifestantes, criticando a uno de los miembros del buró político del grupo islamista.

"¡Eh, delegación, eh negociadores, basta de jugar con nosotros!", cantaron también los manifestantes, según estas mismas fuentes, en referencia a las negociaciones en curso entre Israel y Hamás, a través de los países mediadores, para retornar al alto el fuego que el Ejército israelí rompió el pasado 18 de marzo.

En la protesta participaron mayoritariamente jóvenes, no mayores de 20 años buena parte de ellos, según estas fuentes presentes en la protesta.

as.com

EEUU sanciona a una refiner¨ªa con sede en China y una serie de buques por el comercio de petr¨®leo iran¨ª

Estados Unidos ha impuesto sanciones a una refinería con sede en China por la compra de petróleo iraní y a una serie de buques responsables de facilitar estos envíos en el marco del aumento de las presiones a Teherán por parte de la Administración Trump.

"Mientras Irán intente generar ingresos petroleros para financiar sus actividades desestabilizadoras, Estados Unidos exigirá responsabilidades tanto a Irán como a todos sus socios en la evasión de sanciones", ha señalado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

En concreto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha sancionado a la refinería Shandong Shengxing Chemical, con sede en la provincia china de Shandong, por "recibir docenas de envíos de crudo iraní por valor de más de 1.000 millones de dólares" de parte de buques pertenecientes a la llamada "flota en la sombra".

Según ha informado el Departamento del Tesoro, la Administración Trump también ha incluido en la 'lista negra' al buque 'Reston', con bandera de Camerún, así como a las embarcaciones con bandera de Panamá 'Bestla', 'Egret', 'Nyantara' y 'Rani'. Las sanciones también afectan a los propietarios de los citados barcos.

as.com

Serbia recurre al servicio secreto ruso para negar que us¨® un arma s¨®nica

El presidente serbio, el nacionalista Aleksandar Vucic ha presentado este miércoles un informe del FSB, el principal servicio de seguridad de Rusia, como prueba de que no se usó un canón sónico, un arma prohibida en Serbia, contra una manifestación antigurbenamental en Belgrado el pasado 15 de marzo.

Vucic indicó que el FSB, al que las autoridades serbias encargaron esa investigación, ha concluido de forma "categórica" que las armas sónicas de las que dispone la Policía serbia no fueron utilizadas durante la protesta.

Tras las primeras acusaciones sobre el uso de ese arma, el Gobierno negó disponer de ella, pero luego sí admitió tenerla entre sus equipos.

Vucic, que mantiene muy buenas relaciones con Rusia, urgió a los órganos de la Justicia y la Policía a que proceses 'a todos que hayan engañado al público sobre el uso del cañón sónico' dentro de lo que calificó de "guerra informativo-psicológica contra Serbia".

El presidente serbio dijo que el informe ha sido firmado por el director del FSB, Aleksander Bórtnikov, al que calificó como uno de los colaboradores más cercanos del presidente ruso, Vladímir Putin.

as.com

Varios detenidos en L¨ªbano acusados de lanzar proyectiles contra Israel

El Ejército de Líbano ha informado este miércoles de que, tras una investigación a cargo del departamento de Inteligencia, ha detenido a varios ciudadanos libaneses y palestinos acusados de lanzar proyectiles contra territorio de Israel a finales del pasado mes de marzo.

En concreto, a los detenidos se les acusa del lanzamiento de cohetes el 22 de marzo y menos de una semana después, el día 28, desde las inmediaciones de la ciudad de Nabatiye, ubicada en el sur de Líbano, una zona donde el partido-milicia chií Hezbolá gozaba de gran influencia.

"La Dirección de Inteligencia del Ejército identificó al grupo ejecutor, que incluye libaneses y palestinos. Posteriormente se realizaron allanamientos en varias zonas, resultando en la detención de varios integrantes del grupo, así como la incautación del vehículo y equipo utilizado en ambos operativos", ha añadido en sus redes sociales.

as.com

Catar aporta 60 millones para pagar los salarios del Ej¨¦rcito del L¨ªbano

El emir de Catar, Tamin bin Hamad al Thani, anunció este miércoles en Doha una nueva subvención de 60 millones de dólares para pagar los salarios del Ejército del Líbano, además de aportar más de un centenar de vehículos militares para el control de la frontera libanesa.

"El Emir anunció la renovación de la subvención catarí para apoyar los salarios del Ejército libanés por valor de 60 millones de dólares, además de 162 vehículos militares, lo que le permitirá llevar a cabo sus deberes nacionales de mantener la estabilidad y controlar las fronteras en todo el Líbano", informó una declaración conjunta del Gobierno catarí y la presidencia libanesa.

La declaración se realizó tras la reunión entre el presidente del Líbano, Joseph Aoun, y Al Thani en la capital catarí, donde ambos mandatarios se comprometieron a "profundizar y reforzar sus relaciones en todos los ámbitos en beneficio de ambos países".

as.com

Letonia aprueba el abandono de la Convenci¨®n de Ottawa

El Parlamento de Letonia o Saeima aprobó este miércoles por 66 votos a favor y 14 en contra una ley para que el país báltico, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, abandone la Convención de Ottawa, que prohíbe el uso, la producción y el almacenamiento de minas antipersona.

La votación, que tuvo lugar en una sesión extraordinaria debido a la proximidad de las festividades de Semana Santa, se produjo después de que el pasado 18 de marzo los Gobiernos de los tres países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania- y Polonia anunciaran su intención de abandonar la Convención de Ottawa.

Los cuatro países citaron a Rusia como una grave amenaza para la seguridad regional, y posteriormente, Finlandiatambién declaró que acabará con la prohibición de las minas terrestres.

as.com

Cifran en 70 los civiles muertos en la incursi¨®n ucraniana en Kursk

El medio independiente ruso Aguentstvo afirmó hoy haber identificado a 70 civiles rusos que murieron durante la ocupación ucraniana de la región fronteriza de Kursk.

"Aguentstvo logró identificar a otros 20 muertos en la zona de combates de la región de Kursk. Así, el número total de muertes confirmadas de civiles se elevó a 70", indicó el medio en su canal de Telegram.

Según Aguentstvo, anteriormente se había identificado a 20 fallecidos, a los cuales se sumaron otros 30 reportados por el medio '7x7', también independiente.

"En total desde agosto del año pasado en los distritos de la región de Kursk que cayeron bajo control del Ejército de Ucrania había al menos 1.377 personas (...) Es decir, murió al menos el 5%", señaló el medio.

Aguentstvo aseguró que durante la ofensiva ucraniana las autoridades locales fallaron a la hora de evacuar a la población y "se negaron durante meses a negociar con Kiev la creación de un corredor humanitario".

as.com

Marco Rubio cierra una oficina contra la desinformaci¨®n

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, clausuró este miércoles una oficina del Departamento de Estado dedicada a combatir la desinformación porque considera que el Gobierno de Joe Biden (2022-2025) la utilizaba para "censurar".

El Centro de Participación Global fue creado en 2016, durante el mandato de Barack Obama (2009-2017), para combatir la propaganda terroristay posteriormente se ampliaron sus funciones para contrarrestar la desinformación de rivales de Estados Unidos como Rusia, China o Irán.

"Durante la Administración anterior, esta oficina, que costaba a los contribuyentes más de 50 millones de dólares anuales, gastó millones de dólares en silenciar y censurar las voces de los estadounidenses a quienes se suponía que debían servir", declaró Rubio en un comunicado.

as.com

Vucic ignora la petici¨®n de la UE y celebrar¨¢ en Mosc¨² el 9 de mayo

El presidente de Serbia, el nacionalista Aleksandar Vucic, confirmó este miércoles que participará en Moscú el 9 de mayo en la conmemoración del aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, pese a las peticiones y advertencias de la Unión Europea en contra.

"No he cambiado de decisión, así se me caiga encima el cielo", dijo Vucic en declaraciones retransmitidas en directo.

La alta representante de la UE para Seguridad y Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió ayer contra la participación de líderes de países de la UE, o que aspiran a ser miembro, en esas celebraciones en Moscú, donde se espera a una veintena de dirigentes, en su mayoría de países autoritarios aliados de Rusia.

as.com

EEUU aclara que China se enfrenta a aranceles acumulados de hasta el 245%

La Casa Blanca ha avisado de que las importaciones de mercancías procedentes de China pueden llegar a enfrentarse "a un arancel de hasta el 245%" como resultado de las represalias implementadas en la guerra comercial desatada entre las dos superpotencias.

En una circular informativa publicada por la oficina del presidente, Donald Trump, la Casa Blanca detalla que este arancel del 245% sería consecuencia de sumar el arancel recíproco del 125% así como el arancel del 20% para abordar la crisis del fentanilo, además de los aranceles para productos específicos bajo la Sección 301, que oscilan entre el 7,5% y el 100%.

Esta regla de la Ley de Comercio de Estados Unidos de 1974 autoriza al presidente estadounidense a tomar todas las medidas pertinentes, incluidas represalias arancelarias y no arancelarias, para lograr la eliminación de cualquier acto, política o práctica de un Gobierno extranjero que viole un acuerdo comercial internacional o que sea injustificada o discriminatoria, obstaculizando el comercio estadounidense.

as.com

Ucrania resiste la ofensiva rusa en Kursk y Sumi

La intensidad de los combates aumenta en el noreste de Ucrania, donde Rusia ha iniciado su ofensiva contra las regiones de Sumi y Járkov, y prosigue su intento de expulsar a las fuerzas ucranianas de sus regiones de Kursk y Bélgorod.

Más de ocho meses después de la incursión por sorpresa de Ucrania, la zona bajo su control en Kursk se ha reducido a 31 kilómetros cuadrados, según la plataforma analítica Deep State, después de que las fuerzas rusas avanzaran cerca del pueblo de Guyevo.

"El enemigo casi lo ha capturado y está llevando a cabo asaltos activos allí. La situación es complicada", declaró Roman Pogoríli, cofundador de DeepState, en una entrevista a 'Ukrainske Radio'.

Mientras Rusia estrecha el cerco sobre Kursk, intensifica sus operaciones en la región ucraniana de Sumi, justo al otro lado de la frontera.

Según Pogoríli, las fuerzas rusas se están acumulando en el pueblo ucraniano de Basivka, a 3,5 kilómetros de la frontera, con el objetivo de cortar la cercana línea de suministro a las fuerzas ucranianas en Kursk.

Según Andrí Demchenko, portavoz de la Guardia de Fronteras de Ucrania, los pequeños grupos de asalto rusos intentan cruzar la frontera y establecer posiciones en territorio ucraniano casi todos los días.

Los ataques rusos en la cercana región de Járkov, cerca de Líptsi y Vovchansk, también se han intensificado últimamente, mientras que los ataques rusos con drones, artillería y aviación se han hecho más frecuentes tanto contra Sumi como contra Járkov, declaró Demchenko a la prensa este miércoles.

Los analistas militares ucranianos señalan que Ucrania prosigue sus operaciones en Kursk y Bélgorod para impedir que Rusia refuerce su ofensiva.

as.com

Putin elogia a Elon Musk

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, elogió este miércoles al fundador de SpaceX, Elon Musk, y comparó sus ideas pioneras con las que tuvo en su momento el padre de la cosmonáutica rusa, Serguéi Koroliov.

"Como saben, hay un hombre en Estados Unidos, Musk, que, se podría decir que está obsesionado con Marte", dijo Putin durante una visita a la Universidad Técnica Estatal Bauman de Moscú.

Agregó que personas como Musk, son "casos excepciones en la humanidad", porque viven pensando en una idea.

"Y aunque hoy esa idea parezca inverosímil, dentro de un tiempo, puede hacerse realidad", aseguró.

En este sentido, recordó a Koroliov, cuyas ideas también parecían inconcebibles al principio, pero acabaron por hacerse realidad.

Musk anunció previamente que su megacohete Starship podría volar a Marte a fines de 2026, con el robot humanoide Optimus, desarrollado por la empresa Tesla, a bordo.

Si las pruebas iniciales son exitosas, los vuelos tripulados podrían ser una realidad a partir de 2029, estima Musk.

as.com

Una ONG israel¨ª dice que Israel ya ocupa el 36% de Gaza

La ONG israelí 'Rompiendo el Silencio', formada por exsoldados y reservistas opuestos a la ocupación israelí, dijo este miércoles que el Ejército israelí ya ocupa alrededor del 36% de la Franja de Gaza y alerto de que se está produciendo una "limpieza étnica a gran escala".

"La llaman 'zona de amortiguación' por razones de seguridad, pero este área ahora cubre alrededor del 36 % de toda la Franja. Hacerla permanente significa una cosa: limpieza étnica a gran escala. Nunca se trató de seguridad, sino de control. El desplazamiento y la destrucción no crean seguridad", dijo esta ONG en un comunicado en sus redes sociales.

Su mensaje se produce poco después de que el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiterase en un comunicado que las tropas permanecerán en las denominadas como 'zonas de seguridad' ocupadas por el Ejército en la Franja de Gaza, incluso si se alcanza un acuerdo de alto el fuego.

as.com

Detienen al exgobernador de la regi¨®n rusa de Kursk

El exgobernador de la región rusa de Kursk, Alexéi Smirnov, ha sido detenido por sospecha de estafa con fondos destinados a la guerra, informaron hoy medios rusos.

Según la agencia TASS, Smirnov, quien estaba al frente de la región cuando empezó la incursión militar ucraniana en agosto del año pasado, se enfrenta a 10 años de cárcel.

Las fuerzas de seguridad precisaron que se trata de la apropiación de fondos presupuestarios asignados para la construcción de estructuras defensivas en Kursk, donde las fuerzas ucranianas conservan aún una moderada presencia tras la contraofensiva de Moscú para su expulsión.

as.com

Bosch niega su retorno a Rusia

La empresa de electrodomésticos Bosch declaró hoy que no tiene intención de volver a operar en Rusia después de que Gazprom anunciara que produciría lavadoras y neveras bajo la marca alemana, aseguró este miércoles el diario Kommersant.

Bosch respondió que no tiene "ninguna relación comercial con Rusia ni planea que esto cambie".

La gasista estatal rusa Gazprom indicó en sus informes financieros que se preparaba para reactivar este año las plantas de Bosch en San Petersburgo para producir frigoríficos y lavadoras bajo el nombre de la marca alemana.

La empresa de electrodomésticos paralizó su producción en marzo de 2022,poco después del inicio de la guerra en Ucrania, excusándose en los estrictos controles de exportación y dificultades con el suministro de componentes desde Europa.

as.com

Moldavia anuncia la pr¨®xima llegada de sistemas antia¨¦reos de la UE

Moldavia espera la pronta llegada de sistemas de defensa antiaérea como parte de la ayuda militar brindada a Chisinau por la Unión Europea en el contexto de la guerra en Ucrania, según anunció hoy el ministro de Defensa moldavo, Anatolie Nosatii.

"La defensa antiaérea sigue siendo nuestra prioridad. Además de sistemas de monitoreo del espacio aéreo, logramos debatir el paso a la siguiente etapa, referente a la defensa de nuestro espacio aéreo", afirmó, citado por el medio moldavo NewsMaker.

El titular de Defensa aseveró que "el objetivo es garantizar la paz, la seguridad de los ciudadanos".

"Para que no haya casos de violación del espacio aéreo, que los drones no exploten junto a escuelas u hospitales", añadió.

Nosatii indicó que los sistemas de defensa antiaérea suministrados por la UE permitirán interceptar y derribar aparatos aéreos, aviones, helicópteros y 'algunos modelos de misiles'.

as.com

La segunda reuni¨®n entre Ir¨¢n y EEUU se realizar¨¢ en Roma

La televisión estatal iraní informó este miércoles de que la segunda reunión entre Irán y Estados Unidos en busca de un acuerdo nuclear se celebrará finalmente en Roma, después de que en los últimos días se haya cambiado la sede en varias ocasiones.

“La segunda ronda de conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos se celebrará el próximo sábado en Roma, la capital de Italia”, informó IRIB, la televisión oficial de la República Islámica.

El canal estatal indicó así que Mascate no albergará esta ronda de negociaciones, como hizo el sábado de la semana pasada cuando acogió la primera reunión entre Teherán y Washington.

as.com

El PIB de China creci¨® un 1,2% en el primer trimestre

La economía de China, la segunda mayor del mundo, registró una expansión del 1,2% en los tres primeros meses de 2025 en comparación con el último trimestre de 2024, cuando la expansión fue del 1,6%, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB de China creció un 5,4%, a pesar del impacto de los primeros movimientos proteccionistas en la guerra comercial desencadenada por Donald Trump, cuyas tensiones se desataron abiertamente a partir del pasado 2 de abril.

En la comparación interanual, el sector primario de la economía china aumentó un 3,5%, mientras que la industria creció un 5,9% y el sector servicios un 5,3%.

as.com

El vicepresidente de EEUU viajar¨¢ a Italia, el Vaticano y la India

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, viajará a Italia, el Vaticano y la India entre el 18 y el 24 de abril, anunció este miércoles su oficina.

"El vicepresidente debatirá las prioridades económicas y geopolíticas compartidas con líderes de cada país", detalló la Vicepresidencia.

Vance se reunirá en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien este mismo jueves estará en Washington para un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

El vicepresidente, católico converso, también se reunirá con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

Posteriormente viajará a la India, donde visitará las ciudades de Nueva Delhi, Jaipur y Agra.

Vance se reunirá con el primer ministro indio, Narendra Modi, y participará junto a su esposa, Usha Vance, de ascendencia india, en diferentes eventos culturales del país asiático.

as.com

Yihad Isl¨¢mica Palestina muestra con vida al reh¨¦n Rom Braslavski

La Yihad Islámica Palestina difundió este miércoles por primera vez un vídeo del rehén en Gaza Rom Braslavski, después de que la primera seña de que estaba vivo la diera uno de los cautivos liberados durante el alto el fuego en febrero, que aseguraba que lo había visto durante su secuestro.

En el vídeo, Braslavski, de 21 años, aparece pálido y ojeroso apelando enfadado a cámara y asegurando padecer enfermedades de la piel y dolores diarios: "Estoy enfermo todo el tiempo, enfermo, enfermo, enfermo, mirad lo que le ha pasado a mi cuerpo. Todos los días me rasco la piel, me duele todo el día. No sé qué es esta enfermedad, por mi cuerpo tengo manchas rojas".

Estos vídeos constituyen una herramienta de presión habitual de las milicias palestinas de la Franja hacia Israel para que la guerra toque a su fin, y los rehenes que han sido liberados de Gaza en los últimos meses aseguran que están guionizados.

"Todos los días, desde la izquierda y la derecha, arriba y abajo: bombas. Esto no para, no termina. La próxima bomba caerá sobre mi cabeza. Tienes mi sangre en el cuello, primer ministro (Benjamín Netanyahu)", dice visiblemente enfadado Braslavski.

El cautivo apela además directamente al ministro ultraderechista de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, el cual siempre se mostró en contra del acuerdo de alto el fuego que auspició la liberación de 38 rehenes entre enero y febrero.

"Te di mi voto, Ben Gvir, no me dejéis morir aquí en Gaza", lamenta, "la misma Franja que no habéis dejado de bombardear".

as.com

China nombra a un nuevo representante comercial

El Consejo de Estado de China ha designado a Li Chenggang como nuevo representante de negociaciones comerciales internacionales y viceministro del Ministerio de Comercio, en lugar de Wang Shouwen, que había ocupado el cargo de principal negociador comercial chino desde 2022, según ha informado este miércoles el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de la República Popular de China.

La designación de un nuevo jefe negociador en el ámbito comercial por parte de Pekín se produce tras la reciente escalada arancelaria entre China y Estados Unidos, que han intercambiado sucesivas subidas de tarifas a sus respectivas exportaciones en el último mes.

as.com

CE pide no legitimar el intento de Mosc¨² de justificar la guerra en Ucrania

La Comisión Europea subrayó este miércoles la importancia de no participar en el desfile del próximo 9 de mayo en Moscú, en el que conmemora el 'Día de la Victoria sobre la Alemania nazi', para"no legitimar" la intención de Rusia de usar esa conmemoración para 'justificar' su guerra de agresión contra Ucrania.

"Rusia está utilizando la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial para justificar su guerra de agresión contra Ucrania.Este es el contexto, por nuestra parte, es importante no legitimar esto participando en eventos como este desfile", dijo la portavoz comunitaria de Exteriores, Anitta Hipper, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

La portavoz recordó que el Consejo Europeo, en el que están representados los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros, acordó en 2022 "rechazar tales invitaciones", "incluida Eslovaquia", cuyo actual primer ministro, el populista prorruso Robert Fico, tiene previsto asistir al desfile del 9 de mayo.

as.com

Rubio viaja a Par¨ªs para conversaciones sobre la guerra de Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el enviado especial estadounidense Steve Witkoff viajan este miércoles a París para reunirse con homólogos europeos en busca del fin de la guerra de Ucrania.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en un comunicado que Rubio y Witkoff estarán en la capital francesa hasta el viernes.

El motivo del viaje es "conversar con sus homólogos europeos para impulsar el objetivo' del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 'poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y detener el derramamiento de sangre".

"Durante su estancia en París, también debatirán maneras de promover los intereses comunes en la región", agregó Bruce.

as.com

El director de la agencia nuclear de la ONU llega a Ir¨¢n

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llegó este miércoles a Teherán para reunirse con las autoridades iraníes en un momento de conversaciones entre Irán y Estados Unidos acerca del programa nuclear iraní.

Grossi aterrizó en la capital iraní a media tarde acompañado de una delegación técnica, y el jueves se reunirá con el ministro de Exteriores, Abás Araqchí, y el jefe de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI), Mohamed Eslami, informó la agencia estatal IRNA.

No se ha hecho pública la agenda de las reuniones en Teherán, pero el OIEA tiene varias cuestiones abiertas con Irán, como son el rápido enriquecimiento de uranio al 60%, cercano a 90 % necesario para una bomba, y el limitado acceso de sus inspectores en el país.

El organismo de la ONU lleva además años tratando de aclarar el origen de trazas no naturales de uranio detectadas en tres localizaciones que Irán nunca declaró como parte de su programa atómico.

as.com

Fico reitera que viajar¨¢ a Mosc¨² a pesar de las presiones de Bruselas

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, reiteró este jeves que asistirá a la conmemoración del 80º aniversario del final de la II Guerra Mundial a pesar de las críticas de la alta representante de la UE para Seguridad y Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.

“El 9 de mayo estaré en Moscú. Eso no será bien visto por parte de la UE, pero estoy demasiado tiempo ya en la política para que alguien me diga qué es lo que debo o no debo hacer”, declaró Fico en respuesta a preguntas de periodistas en una rueda de prensa en Zagreb.

Kallas había advertido a algunos líderes europeos contra la participación en la conmemoración de Moscú, debido a la agresión de Rusia contra Ucrania.

as.com

China dice que EEUU est¨¢ gravando algunos productos al 245%

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Pekín, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad".

Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

"China ha observado que algunas de sus exportaciones a EE.UU. están ahora sujetas a aranceles acumulativos de hasta el 245 % bajo diversos pretextos. Esto expone descaradamente cómo EE.UU. ha instrumentalizado y utilizado los aranceles con total irracionalidad", señaló un portavoz del Ministerio de Comercio chino en su página web.

El portavoz agregó que Pekín "ignorará estos juegos de números sin sentido" pero que "si EEUU persiste en infringir sustancialmente los derechos e intereses legítimos de China, China tomará contramedidas y continuará hasta el final".

as.com

Ucrania denuncia que Rusia ha roto m¨¢s de 30 veces la tregua energ¨¦tica

El portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Gueorguí Tiji, declaró este miércoles que el Ejército ruso ha roto en más de treinta ocasiones la tregua en los ataques a las infraestructuras energéticas desde el pasado 25 de marzo, cuando terminaron las negociaciones tripartitas de Riad impulsadas por Estados Unidos.

“Durante todo el tiempo de esta tregua energética Rusia la ha violado más de treinta veces”, dijo Tiji en una rueda de prensa celebrada en Kiev.

El portavoz de la diplomacia ucraniana agregó que Kiev informó detalladamente de estas violaciones a sus socios y a las organizaciones internacionales.

Tiji acusó a Rusia de romper la tregua tres veces durante la pasada jornada con ataques en las regiones sureñas de Mikoláyiv y Jersón, donde las fuerzas del Kremlin habrían dañado varios transformadores, y en la región de Poltava, en Ucrania central, en la que el Ejército ruso alcanzó, según el portavoz ucraniano, una línea de suministro eléctrico.

as.com

Ucrania confirma contactos con China sobre sus ciudadanos apresados

Las autoridades ucranianas han confirmado este miércoles contactos con sus homólogas de Pekín sobre los dos ciudadanos chinos que fueron apresados la semana pasada en la provincia de Donetsk mientras combatían del lado ruso.

"Hemos mantenido contacto con la parte china a través de vías diplomáticas" y "se están llevando a cabo las investigaciones y acciones operativas pertinentes en relación con estos ciudadanos chinos capturados", ha contado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Heorhi Tiji, según recoge Ukrinform.

El portavoz ha recordado que el encargado de negocios chinos en Kiev ya fue convocado a la sede del ministerio para transmitirle que estos hechos podrían socavar gravemente las relaciones entre ambos países.

as.com

Israel mata a tres miembros de la Yihad Isl¨¢mica Palestina en Cisjordania

El Ejército israelí mató este miércoles a tres milicianos palestinos en el área de Misilyah, en el norte de Cisjordania, uno de los cuales participó en un tiroteo contra un autobús israelí en el que tres personas murieron el pasado enero cerca de la también norteña aldea de Al Funduq.

"Las fuerzas actuaron en el área de Yenín para detener al terrorista Mohamed Zakarneh, un terrorista de la Yihad Islámica de Qabatiya. Zakarneh era uno de los tres miembros de la célula que ejecutó el ataque terrorista mortal en la aldea de Al Funduq el 6 de enero, en el que tres civiles israelíes murieron", recoge un comunicado castrense.

El Ejército explica que las tropas rodearon una cueva, en la que Zakarneh se encontraba, en la zona de Misilyah, y abrieron fuego contra él y otros dos combatientes que se encontraban junto a él.

Además del tiroteo, los soldados israelíes utilizaron lanzamisiles contra los milicianos.

"Tras los intercambios de fuego, los terroristas Mohamed Zakarneh y Maruh Jazmiyeh, y un terrorista adicional de la Yihad Islámica de Qabatiya, fueron eliminados", añade el comunicado.

as.com

Dinamarca plantea enviar militares a Ucrania para tareas de formaci¨®n

Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en tareas de entrenamiento de fuerzas locales, han asegurado este miércoles las Fuerzas Armadas, que han salido al paso de unas declaraciones del jefe del Ejército, Peter Boysen, en las que ya daba prácticamente por hecho el despliegue.

Boysen ha explicado en una entrevista a la cadena TV 2 que este grupo estaría alejado de los principales frentes de combate, instalado en principio en zonas del oeste de Ucrania, y permitiría a las tropas danesas adquirir también conocimientos de las ucranianas, por ejemplo en el manejo de drones. En cuanto a fechas, ha apuntado al próximo verano como posible inicio.

Las Fuerzas Armadas han rebajado en un comunicado posterior las "consideraciones" planteadas por Boysen, para dejar claro que Dinamarca sólo busca "recabar experiencia operativa", es decir, "aprender de las experiencias ucranianas en el campo de batalla". Sobre las tareas de entrenamiento, sin embargo, "no se ha tomado ninguna decisión".

as.com

Ucrania cree que Rusia podr¨ªa usar soldados norcoreanos en Sumi o J¨¢rkov

Los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) no descartan que Rusia despliegue a sus efectivos de las tropas norcoreanas en algunas las provincias ucranianas como Sumi o Járkov, las cuales hasta el momento se habían estado desempeñando en la región rusa de Kursk.

El portavoz del GUR, Andri Cherniak, ha revelado que algunos de los soldados norcoreanos que siguen disponibles, algo más de la mitad de los que fueron desplegados en un principio en octubre, podrían participar en las próximas ofensivas que Rusia tiene previsto lanzar sobre las provincias ya mencionadas.

Cherniak estima que son unas 5.000 las bajas entre las filas norcoreanas de los 11.000 efectivos aproximadamente que llegaron en octubre del año pasado para combatir en Kursk, según ha contado en una entrevista para la cadena japonesa NHK.

as.com

Quince familias siguen atrapadas en R¨¢fah tras ser ocupada por Israel

Al menos quince familias palestinas permanecen atrapadas en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, después de que Israel haya tomado el control de la urbe y emitido órdenes de desplazamiento forzoso para sus residentes, informaron a EFE fuentes de la Defensa Civil gazatí.

Las fuentes indicaron que los servicios de la Cruz Roja han intentado sin éxito coordinar con las autoridades israelíes la evacuación de estas últimas quince familias.

Defensa Civil desconoce el número exacto de gazatíes que están atrapados en esta ciudad fronteriza con Egipto desalojada por Israel, pero detalló que la mayoría de ellas son personas mayores que no quieren abandonar sus hogares.

as.com

Espa?a apoya la iniciativa checa de munici¨®n de alto calibre para Ucrania

España apoya la iniciativa checa de adquirir fuera de la Unión Europea (UE)excedentes de municiones de artillería de alto calibre para su envío al Ejército ucraniano para defenderse contra la invasión rusa, anunció este miércoles en Praga el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

"Le he transmitido nuestro apoyo a la iniciativa de munición a Ucrania que lidera la República Checa", dijo Albares en rueda de prensa, tras reunirse con su homólogo checo, Jan Lipavsky.

La República Checa lanzó la iniciativa en febrero de 2024, cuando las tropas ucranianas comenzaron a acusar la falta de proyectiles de alto calibre para frenar a la artillería rusa.

El objetivo era enviar unas 500.000 piezas de munición a Ucrania durante 2024, con la participaron de 18 países y para lo que se recaudaron más de 2.600 millones de euros.

La iniciativa continúa en 2025, con el objetivo de garantizar más suministros de municiones a Ucrania (al menos otro millón), algo que España también ha decidido apoyar.

as.com

El comercio mundial caer¨¢ un 0,2% por la guerra comercial

El volumen del comercio mundial de mercancías caerá un 0,2% en 2025,frente a un crecimiento del 2,7% que se había previsto antes del inicio de la guerra comercial lanzada por el Gobierno de Estados Unidos, sostuvo este miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Esa estimación no considera la probable aplicación -después de la pausa de 90 días acordada por el presidente Donald Trump- de los llamados "aranceles recíprocos", que dispararían los gravámenes a las exportaciones a EE.UU. y llevarían al comercio internacional a una contracción de hasta -1,5%.

"La incertidumbre que persiste amenaza con actuar como un freno para el crecimiento global, con graves consecuencias negativas para el mundo, especialmente para las economías más vulnerables", dijo en una conferencia de prensa la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

as.com

Rusia informa de la toma de otra localidad en Donetsk

Las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control de la localidad de Kalinovo, situada en la región ucraniana de Donetsk, en el este del país, según el último informe relativo a la situación sobre el terreno difundido este miércoles por el Ministerio de Defensa ruso.

El Ministerio ha informado de la "liberación" de Kalinovo tras enfrentamientos con las fuerzas de Ucrania, si bien la parte ucraniana no se ha pronunciado sobre estos supuestos avances, que se enmarcan en la ofensiva lanzada por Rusia hace ya más de tres años y que sigue abierta a día de hoy.

as.com

Finlandia mantendr¨¢ cerrada su frontera con Rusia "hasta nuevo aviso"

El Gobierno finlandés anunció este miércoles que mantendrá en vigor el cierre total de su frontera con Rusia al tráfico de personas "hasta nuevo aviso" para impedir que Moscú utilice la llegada masiva de refugiados de terceros países como herramienta de desestabilización.

"Según la información de que disponen las autoridades finlandesas, sigue existiendo el riesgo de que la migración instrumentalizada se reanude y se expanda, como ha sucedido anteriormente. De continuar, el fenómeno representaría una grave amenaza para la seguridad nacional y el orden público de Finlandia", señaló el Gobierno en un comunicado.

El país nórdico cerró todos sus pasos fronterizos terrestres con Rusia el 15 de diciembre de 2023, después de que la Guardia de Fronteras alertara de un inusual aumento del flujo de demandantes de asilo procedentes de Rusia que el Gobierno atribuyó a un "ataque híbrido" por parte de Moscú.

as.com

Ucrania informa de progresos en las negociaciones con EEUU

Los equipos negociadores de Ucrania y EE.UU. han acordado plasmar en el memorando preliminar que tienen previsto firmar los puntos consensuados por ambas partes en las negociaciones sobre el llamado acuerdo de los minerales, con el que Washington quiere recuperar el dinero gastado en apoyar a Kiev durante la guerra.

“Nuestros equipos técnicos han trabajado juntos de forma exhaustiva en el acuerdo, y hay progresos sustanciales. Nuestro equipo legal ha armonizado varios elementos en el borrador del acuerdo”, ha escrito la titular de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, en su cuenta de X.

La ministra ucraniana ha agregado que ambas partes han “acordado plasmar estos progresos en el memorando de intenciones correspondiente”. “Estamos preparando la formalización a corto plazo completa del acuerdo”, ha explicado.

Según Sviridenko, que adelantó que el acuerdo final deberá ser ratificado por el Parlamento ucraniano y dijo que espera un acuerdo positivo que garantice inversiones en Ucrania y ofrezca beneficios económicos también a EE.UU., los negociadores de ambas partes siguen trabajando en los “puntos específicos” sobre los que aún no hay consenso.

as.com

Suben a tres las v¨ªctimas mortales de ataques israel¨ªes en el sur del L¨ªbano

Un ciudadano libanés murió este miércoles en un nuevo ataque israelí con un dron en el sur del Líbano, lo que eleva a tres las víctimas mortales en acciones similares israelíes en las últimas 24 horas en la región meridional libanesa, después de que un bombardeo el martes causara un muerto de forma inmediata y otro que falleció hoy a causa de sus heridas.

El Ejército israelí asegura que todas las víctimas son miembros del grupo chií Hezbolá.

Según el Ministerio de Salud libanés, el nuevo ataque israelí tuvo como blanco un vehículo en una carretera en Wadi Al Hujayr, y causó la muerte de una persona que no identificó.

as.com

Rusia le pide a EEUU que le permita comprar Boeing con activos congelados

Rusia ha pedido a Estados Unidos que le permita comprar aviones de Boeing con dinero procedente de activos estatales congelados por valor de unos 5.000 millones de dólares (4.401,5 millones de euros), una vez que haya un alto el fuego en la invasión en Ucrania.

Sin embargo, el portavoz estadounidense del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, ha respondido que el país norteamericano 'no discutirá ningún compromiso económico' hasta que se alcance un cese de la guerra, tal y como ha recogido 'Bloomberg'.

Sumando la cifra de activos congelados por EE.UU. junto a la de sus aliados, el montante total alcanza unos 280.000 millones de dólares (246.486 millones de euros) en reservas de bancos centrales rusos, con más de dos tercios bloqueados en la Unión Europea.

Además, Rusia ha pedido públicamente a EE.UU. que levante las sanciones impuestas a su aerolínea de bandera, Aeroflot, y permita la reanudación de los vuelos directos entre ambos países.

as.com

Toque de atenci¨®n de la UE a Eslovaquia

La Unión Europea ha recordado este miércoles al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que la posición de los Estados miembros desde 2022 es no acudir al desfile del 9 de mayo en Moscú después de que haya defendido su presencia en las celebraciones anuales que organiza el presidente ruso, Vladimir Putin, para conmemorar el final de la II Guerra Mundial, en conflicto con la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, que ha pedido a los 27 y los países candidatos a la UE que no participen.

'Tenemos una decisión del Consejo al respecto, en 2022 acordaron rechazar tales invitaciones', ha explicado en rueda de prensa la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, quien ha señalado que Rusia emplea estas conmemoraciones para 'justificar su guerra de agresión contra Ucrania'.

'Este es el contexto, y por nuestra parte es importante no legitimarlo participando en actos como este desfile', ha expuesto. Fico cargó en un mensaje en redes sociales contra la Alta Representante asegurando que sus palabras eran 'irrespetuosas' y se preguntó si se trataba de un 'chantaje o un anuncio' de que sería 'castigado al regreso de Moscú'.

as.com

Rusia, dispuesta a todo para el arreglo del programa nuclear de Ir¨¢n

Rusia expresó este miércoles su disposición a hacer todo lo que esté en su mano para ayudar a un arreglo por medios diplomáticos de la situación en torno al programa nuclear de Irán.

'La Federación de Rusia sigue dispuesta a hacer todo lo que esté a su alcance para contribuir a la solución por medios políticos y diplomáticos de la situación en torno al programa nuclear iraní', afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov respondió así a una pregunta sobre la posibilidad de que Rusia y China puedan ser garantes de un nuevo acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos. 'Por supuesto, todo dependerá de las negociaciones entre Washington y Teherán; esperamos que, como está previsto, se celebre una segunda ronda', añadió.

as.com

Albares defiende el papel "indispensable" de la OTAN

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió este miércoles durante una visita a la República Checa a la OTAN como una organización 'absolutamente indispensable', aunque reconoció que Europa debe avanzar en autonomía y soberanía para mantener su seguridad.

'La OTAN sigue siendo una organización absolutamente indispensable para la disuasión y seguridad de los europeos', dijo Albares en rueda de prensa, después de reunirse con su homólogo checo, Jan Lipavsky, en la sede de Asuntos Exteriores en Praga.

Ambos ministros suscribieron un 'Acuerdo en Consultas Políticas' que permitirá reforzar los contactos bilaterales en el futuro y que será un nuevo instrumento para profundizar en la relación política.

as.com

Rusia detiene por espionaje a un m¨²sico nacido en Mongolia

Un cantante solista de la Filarmónica Nacional de la república rusa de Tuvá nacido en Mongolia fue enviado a prisión preventiva por espionaje, según informó hoy el portal independiente Mediazona.

Tsetsendelguer Tegshee, de 31 años, se encuentra en la prisión de Lefórtovo de Moscú, y según la causa penal que se le ha imputado de espionaje el detenido debe tener ciudadanía extranjera.

En la página web de la plataforma local Herencia Cultural de Tuvá, vinculada al Ministerio de Cultura de la república, explican que Tegshee nació en Mongolia en una familia de ganaderos y forma parte de la filarmónica desde 2018.

as.com

Rusia no confirma el fin de la tregua energ¨¦tica

El Kremlin no quiso confirmar el fin de la tregua energética de 30 días que teóricamente vence hoy, miércoles, al tiempo que volvió a denunciar las violaciones ucranianas.

'Por ahora no puedo informarles sobre una decisión tomada', dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov, quien la víspera aseguró que 'todo depende del comandante supremo' de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin, acusó a Kiev de infringir la moratoria que Rusia declaró el 18 de marzo pasado.

En ese sentido, el Ministerio de Defensa ruso acusó hoy a Kiev de dejar a más de 20.000 personas sin fluido eléctrico en la región de Bélgorod en ataques enemigos con artillería y drones.

as.com

Gaza, una "fosa com¨²n", seg¨²n M¨¦dicos sin Fronteras

'Gaza se ha convertido en una fosa común para la población palestina y para quienes acuden en su ayuda', denunció este miércoles la coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Franja, Amande Bazerolle, quien señaló que la ayuda humanitaria en la Franja es cada vez más difícil de prestar.

La organización alerta en un comunicado de que, con la reanudación de la ofensiva israelí en el territorio palestino hace casi un mes y el bloqueo de entrada de ayuda por parte de Israel, 'las vidas de los palestinos están siendo devastadas sistemáticamente mediante el desplazamiento forzoso de la población y el bloqueo deliberado de la ayuda vital'.

En la nota, MSF denuncia que los ataques a paramédicos y rescatistas por parte de Israel 'han mostrado un desprecio flagrante por la seguridad de los trabajadores humanitarios y sanitarios en Gaza'.

as.com

Militares de Colombia combaten con Ucrania, seg¨²n Rusia

Mercenarios colombianos combatieron del lado ucraniano en la defensa de Elizavétovka, localidad de la región de Donetsk ocupada recientemente por las tropas rusas, aseguró hoy un militar ruso a la agencia oficial RIA Nóvosti.

'En Elizavétovka había colombianos. Lo más probable es que hayan muerto. Por los mensajes de radio interceptados', dijo el militar, que responde al nombre en clave 'Koniok'.

Explicó que los mercenarios no se entregan voluntariamente y que con frecuencia se repliegan de la zona de combate. Según 'Koniok', el mando de la Fuerzas Armadas de Ucrania protege más a los mercenarios que a los propios ucranianos.

as.com

Putin recibir¨¢ un mensaje del l¨ªder supremo de Ir¨¢n

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este miércoles que el objetivo de su próximo viaje a Moscú es entregar una carta del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, al presidente ruso, Vladimir Putin, con quien mantendrá un encuentro.

“Mi objetivo es entregar el mensaje escrito del líder supremo al líder ruso y, Dios mediante, lo entregaré al señor Putin”, dijo Araqchí a periodistas tras la reunión semanal del Gabinete.

Araqchí viajará a Moscú en los próximos días para tratar entre otras cuestiones las negociaciones con Estados Unidos acerca del programa nuclear iraní, que comenzaron la semana pasada. Rusia es uno de los principales aliados de Irán y los dos países firmaron en enero un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, que no significa una alianza militar.

as.com

Ucrania derriba 57 drones rusos

Las defensas aéreas ucranianas derribaron durante la pasada noche 57 drones kamikaze Shahed lanzados por el Ejército ruso contra varias de sus regiones del este, el norte y el centro del país, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este miércoles.

El ataque provocó daños en las regiones de Sumi (noreste), Odesa (sur), Kiev (norte) y Dnipropetrovsk y Poltava (centro).

Otros 34 drones sin carga explosiva -réplicas de los drones de ataque que las fuerzas rusas lanzan para confundir a las defensas enemigas- cayeron sin causar heridos o desperfectos. En total, Rusia lanzó desde la tarde de ayer contra territorio ucraniano 97 drones, entre aparatos no tripulados de ataque e imitaciones de estos.

as.com

Senadores de Estados Unidos visitan Taiw¨¢n

Una delegación de tres senadores de Estados Unidos estará de visita en Taiwán del 16 al 19 de abril, en medio de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y del recrudecimiento de las tensiones entre Taipéi y Pekín, informaron este miércoles fuentes oficiales de la isla.

La comitiva está encabezada por el legislador republicano Pete Ricketts, presidente del subcomité sobre Asia Oriental del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, quien viaja acompañado por el senador demócrata Chris Coons y por el también republicano Ted Budd, de acuerdo a un comunicado de la Cancillería taiwanesa.

Durante su estancia en la isla, Ricketts y el resto de senadores se reunirán con el presidente taiwanés, William Lai, y asistirán a un banquete ofrecido por la vicepresidenta isleña, Hsiao Bi-khim, y el ministro de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung.

as.com

Ir¨¢n no negociar¨¢ su derecho a enriquecer uranio

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este miércoles que el derecho de su país a enriquecer uranio no es negociable, en un momento de conversaciones entre Irán y Estados Unidos acerca del programa nuclear del país persa.

“El principio del enriquecimiento no es objeto de negociación”, dijo a periodistas tras la reunión semanal del Gabinete Araqchí, negociador de Irán en las conversaciones con Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que el enriquecimiento de uranio de su país es un hecho real, aceptado y legal, y se mostró dispuesto a “generar confianza sobre posibles preocupaciones” de otras partes.

as.com

Rusia ratifica su acuerdo estrat¨¦gico con Ir¨¢n

En Consejo de la Federación o Senado de Rusia ratificó este miércoles el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral suscrito con Irán en enero pasado, documento que no prevé asistencia militar mutua en caso de agresión contra una de las partes.

'Querría subrayar que el acuerdo firmado no significa la formación de una alianza militar con Irán, ni prevé la asistencia militar mutua', declaró el viceministro de Exteriores Andréi Rudenko al presentar el pasado día 8 el proyecto de ratificación en la Duma del Estado, la Cámara Baja del Parlamento ruso.

El documento fue firmado por los presidentes ruso, Vladímir Putin, e iraní, Masud Pezeshkian, tres días antes de la investidura del presidente de EEUU, Donald Trump.

as.com

Malasia reitera su compromiso con China a pesar de los cambios en el panorama internacional

El sultán de Malasia, Ibrahim Iskandar, aseguró este miércoles que las relaciones del país con China no se verán afectadas por los cambios que están ocurriendo en el panorama internacional, fruto de la guerra comercial.

'Malasia otorga gran importancia a sus relaciones con China. Sin importar cómo cambie la situación internacional, trabajaremos conjuntamente para lograr una cooperación de beneficio mutuo', aseveró Ibrahim, según la agencia de noticias china Xinhua.

Las declaraciones del sultán se producen en el marco de la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Kuala Lumpur, la segunda parada de su gira por el Sudeste Asiático tras Vietnam, con la que busca presentar a Pekín como socio fiable en medio de la crisis arancelaria iniciada por Estados Unidos.

as.com

Turqu¨ªa detiene a 89 sospechosos de tener v¨ªnculos con Estado Isl¨¢mico

Las fuerzas de seguridad turcas han detenido en varias provincias del país a 89 personas sospechosas de tener vínculos con el grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó este miércoles el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.

'En operaciones llevadas a cabo por nuestras fuerzas de seguridad contra el EI en 17 provincias, se detuvo a 89 presuntos miembros de la organización terrorista', indicó el ministro turco en su cuenta de X.

Las redadas fueron desplegadas por agentes de los departamentos provinciales de la Policía bajo la coordinación de los fiscales jefes y el Departamento Antiterrorista de la Dirección General de Seguridad, en el marco de varias investigaciones que siguen en curso.

as.com

China acusa a Estados Unidos de empezar la guerra comercial

China afirmó este miércoles que es Estados Unidos 'quien empezó' la guerra comercial y que si Washington quiere dialogar debe 'dejar de usar las amenazas y el chantaje', en respuesta a la Casa Blanca, que ayer señaló que le corresponde a China 'dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario'.

'Es Estados Unidos quien empezó con los aranceles y China se ha limitado a tomar represalias para defender sus derechos e intereses. China ha sido muy clara, si EE. UU. quiere dialogar debe hacerlo desde el respeto, y debe dejar de usar máxima presión, amenazas y chantajes', dijo hoy el portavoz de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló ayer que le corresponde a China 'dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario' y que la pelota está 'en el tejado' de China.

as.com

EEUU pide a Espa?a incrementar su gasto en Defensa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha hecho público un comunicado tras la reunión de su secretario, Scott K.H. Bessent, con el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en el que detalla que, en este encuentro, se le pidió al ministro un aumento del gasto en Defensa y la eliminación de la llamada tasa Google.

'Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN', reza el comunicado, que añade que también se trasladó al ministro Cuerpo 'la oposición continuada de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias'.

as.com

Rusia derriba 26 drones ucranianos

Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 26 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones del país y la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, 21 de los aparatos no tripulados destruidos anoche fueron abatidos en las regiones de Vorónezh (9), Bélgorodo (8) y Kursk (4), todas ellas fronterizas con Ucrania. Los demás drones fueron derribados sobre las regiones de Lípetsk (2) y de Moscú (1), y la península de Crimea (2).

as.com

Dinamarca enviar¨¢ soldados a Ucrania para su entrenamiento

Dinamarca planea enviar grupos de soldados a Ucrania para participar en cursos de entrenamiento, señaló este miércoles el jefe del Ejército de Tierra de este país escandinavo, Peter Boysen.

Boysen reveló al canal TV2 que el objetivo es que los soldados daneses aprendan nuevas técnicas de combate y, sobre todo, adquieran experiencia en el uso de drones en el frente.

'Vamos a enviar a algunos grupos para que vean de primera mano qué han aprendido los ucranianos', afirmó Boysen, quien resaltó que todavía no se ha decidido cuántos participarán y cuándo viajarán, aunque el plan es que comiencen a partir del próximo verano. Los soldados irán desarmados y estarán localizados en centros de entrenamiento en el oeste de Ucrania, lejos del frente de batalla.

as.com

El Ej¨¦rcito de Israel mata a una fotoperiodista y a su familia en Gaza

El Ejército israelí mató a primera hora de este miércoles a la fotoperiodista Fátima Hassouna y a varios miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, confirmaron fuentes locales a EFE.

En total, el ataque israelí contra la casa de la familia Hassouna se ha cobrado la vida de diez personas y ha herido a otras 13, cuyas identidades todavía no han transcendido, según las fuentes.

La Defensa Civil gazatí, por su parte, informó en su canal de telegram de que sus equipos han podido recuperar seis cuerpos en el barrio de Al Tuffah y que han trasladado a ocho heridos a los hospitales.

as.com

Israel afirma haber matado un miliciano de Ham¨¢s que se infiltr¨® en el pa¨ªs en 2014

El Ejército israelí anunció este miércoles la muerte de Mahmud Ibrahim Hasan Abu Hisirah, un miliciano de Hamás que participó en 2014 en la infiltración de un puesto militar israelí del kibutz Nahal Oz, muy cercano a la Franja de Gaza, y que causó la muerte de cinco soldados israelíes.

'Hace unos días, en una operación conjunta en el centro de la Franja de Gaza, el Ejército atacó y eliminó a Mahmud Ibrahim Hasan Abu Hisirah, un terrorista de Hamás en la brigada de Gaza', recoge el comunicado castrense.

Israel acusa a Abu Hisirah de haber participado en el ataque que tuvo lugar el 28 de julio de 2014 durante la Operación 'Margen Protector' cuando se infiltraron a través de túnel hacia un puesto militar israelí ubicado en Nahal Oz, donde hirieron a un soldado y mataron a otros cinco.

as.com

China acusa a Taiw¨¢n de "poner la otra mejilla" con EEUU

China acusó este miércoles a Taiwán de 'poner la otra mejilla' y de 'servilismo' después de que el presidente isleño, William Lai, propusiese a Washington entablar negociaciones comerciales bajo la premisa 'aranceles cero', siguiendo el modelo del Tratado entre México, EE. UU. y Canadá.

'Las autoridades taiwanesas están ignorando los intereses del pueblo y las perspectivas de desarrollo industrial, proponiendo un 'amplio plan de adquisiciones e inversiones' para apaciguar a Estados Unidos. Esto no es más que poner la otra mejilla y adoptar una actitud servil. Y tanto vender a Taiwán como el servilismo son (actos) profundamente despreciables', señaló en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo chino Zhu Fenglian.

Según la vocera, en su 'búsqueda por la independencia', Lai 'ha ido vendiendo activamente las principales industrias ventajosas que tiene Taiwán para únicamente encontrarse con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos'.

as.com

China nombra nuevo negociador en plena guerra arancelaria

China nombró este miércoles a un nuevo representante para sus negociaciones comerciales en plena guerra arancelaria con EE. UU., que impuso un gravamen total del 145 % a las importaciones chinas mientras Pekín elevó los suyos sobre los bienes estadounidenses hasta el 125 %.

El Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social del país informó hoy en un breve comunicado del nombramiento de Li Chenggang, en sustitución de Wang Shouwen, quien había participado en negociaciones comerciales con Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump.

Li, de 58 años y quien será también viceministro de Comercio, cuenta con décadas de experiencia en la gestión de negociaciones internacionales y anteriormente ha sido embajador del país asiático ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sede en Ginebra.

as.com

Espa?a reafirma su compromiso a aumentar el gasto en Defensa

El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este martes ante el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, que España cumplirá con el compromiso ante la OTAN de invertir al menos un 2 % de su PIB al gasto en defensa, pero también abogó por ampliar el concepto de seguridad.

'Hemos puesto sobre la mesa los argumentos que ha puesto el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), señalando que no solo hablemos de defensa, sino que ampliemos el concepto de seguridad. Para un país como España los elementos relacionados con la ciberseguridad, por ejemplo, son elementos fundamentales', dijo ante la prensa.

as.com

Ucrania no renuncia a entrar en la Uni¨®n Europea

La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, dijo este miércoles que el Gobierno ucraniano le ha prometido que no firmará ningún eventual acuerdo de paz auspiciado por Estados Unidos que pueda poner en peligro su camino hacia la adhesión a la Unión Europea, al tiempo que aseguró que la ampliación del bloque sigue siendo 'la herramienta más efectiva para la paz'.

En una entrevista con la Redacción Europea de Agencias (ENR), de la que forma parte EFE, Kos señaló que el esfuerzo de la Unión Europea de sumar a nuevos miembros 'nunca antes ha sido tan confrontado por fuerzas externas' y apuntó a que estas potenciales amenazas no vienen únicamente de Rusia, el sospechoso habitual tras las injerencias en muchos países candidatos.

'Hay un acuerdo planeado de Estados Unidos con Ucrania. La Comisión aplaude cualquier acuerdo que sea en el mejor interés de Ucrania, pero por supuesto vigilaremos de cerca los efectos posibles en el proceso de adhesión', explicó.

as.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Gaza, después de un largo alto el fuego, Israel rompió por sorpresa el alto el fuego con Hamás y volvió a atacar la Franja. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.com

?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª

Normas
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top