Encuesta inmigraci車n: los votantes de derechas, especialmente preocupados por la inmigraci車n
La inmigraci車n es percibida como un problema por el 41% de los encuestados por 40dB, 7 de cada 10 consideran que los inmigrantes asumen los empleos que los espa?oles rechazan.


Seg迆n ha publicado EL PA?S y la Cadena SER en su bar車metro mensual realizado por la empresa 40dB sobre inmigraci車n, el porcentaje de espa?oles que cree que hay demasiada inmigraci車n aumenta entre los votantes conservadores.
La inmigraci車n inquieta en mayor medida a los votantes a 谷ste sector: 7 de cada 10 electores de Vox y SALF se muestran muy preocupados por ella. Casi 9 de cada 10 ciudadanos piensan que la inmigraci車n en Espa?a ha crecido durante la 迆ltima d谷cada, mientras que m芍s de la mitad cree que actualmente hay demasiadas personas inmigrantes.
De hecho, casi un 59% de los espa?oles considera que cuenta con mucha o bastante informaci車n sobre el fen車meno de la inmigraci車n. Los votantes de Vox y SALF son quienes m芍s informados afirman estar.
La televisi車n es, con mucha diferencia, el canal por el cual m芍s ciudadanos reciben informaci車n sobre asuntos relacionados con la inmigraci車n. Aunque las redes sociales son muy populares entre votantes j車venes y votantes conservadores.
6 de cada 10 espa?oles consideran que se difunden bulos relacionados con la inmigraci車n con bastante o mucha frecuencia. Los votantes m芍s de centro izquierda son los que m芍s cantidad de noticias falsas perciben en los mensajes que reciben.
La mayor赤a de la ciudadan赤a cree que la proporci車n de personas inmigrantes en Espa?a es superior a la real. De media, piensan que hay m芍s del doble de inmigraci車n de la que realmente hay. El dato exacto es que hay un 13,2% de inmigrantes. El 53,8% sobrevalora el porcentaje de poblaci車n extranjera en Espa?a.
Qui谷n cree que hay m芍s inmigraci車n
La percepci車n de que la poblaci車n inmigrante es excesiva en Espa?a es mayoritaria entre el electorado de derechas y compartida por 4 de cada 10 votantes del PSOE. Son dos factores, inseguridad y sobrecarga de los servicios p迆blicos, las ideas que los espa?oles m芍s asocian a la inmigraci車n. En esta l赤nea, 3 de cada 4 la vinculan con alg迆n concepto negativo. Asocian la inmigraci車n con un concepto positivo el 45,3%, y con un concepto negativo el 74,8%.
En esta l赤nea, m芍s de la mitad de los espa?oles asocian la inmigraci車n con conceptos 迆nicamente negativos, especialmente aquellos que votan a partidos conservadores. La inmigraci車n s車lo tiene connotaciones netamente positivas para los votantes de Podemos y Sumar.
7 de cada 10 consideran que los inmigrantes asumen los empleos que los espa?oles rechazan, pero tambi谷n que reciben demasiadas ayudas p迆blicas. M芍s de la mitad piensan que hacen aumentar la delincuencia, pero son minor赤a quienes creen que les quitan el trabajo a los espa?oles.
S車lo los electores conservadores opinan que las personas inmigrantes traen delincuencia a Espa?a y colapsan la sanidad p迆blica; los votantes del PSOE consideran, igual que ellos, que reciben demasiadas ayudas p迆blicas.
Los hombres de la generaci車n Z se alinean mucho m芍s con estos discursos sobre si los inmigrantes reciben ※demasiadas ayudas§. La mayor赤a de los espa?oles considera adecuado permitir (con limitaciones), la entrada en el pa赤s de los diversos perfiles de personas migrantes. La ciudadan赤a ser赤a m芍s permisiva con la llegada de estudiantes extranjeros y m芍s restrictiva con la de trabajadores poco cualificados.
Mientras los votantes m芍s progresistas se oponen (en mayor medida) a la entrada de extranjeros adinerados, los electores m芍s conservadores son m芍s restrictivos con el resto de perfiles de menor estatus socioecon車mico, especialmente con los trabajadores poco cualificados y los refugiados.
Qu谷 hacer con los refugiados
El rechazo a la llegada de refugiados b谷licos y pol赤ticos, aunque sigue siendo minoritario, se dispara entre los hombres m芍s j車venes: un 15,6% no permitir赤an la entrada en Espa?a a estas personas, el triple que entre las mujeres de su misma generaci車n.
La acogida de refugiados recibe el apoyo de todos los electorados, mientras que los votantes de Vox y SALF son los 迆nicos que valoran negativamente la agilizaci車n de los tr芍mites de regularizaci車n y la tutela de los menores inmigrantes no acompa?ados.
Discriminaci車n por lugar de origen
Cuando se trata de decidir sobre la entrada de personas migrantes en funci車n de su procedencia, la opci車n m芍s popular sigue siendo el permiso limitado. Casi 1 de cada 4 espa?oles vetar赤a la llegada de poblaci車n magreb赤 y 1 de cada 6 restringir赤a la de personas subsaharianas.
Por afinidad a los diferentes partidos, no se observan diferencias en la restricci車n a la entrada de inmigrantes occidentales, pero s赤 del resto de perfiles procedentes de pa赤ses, a priori, m芍s pobres, que son vetados en mayor medida por los votantes conservadores.
Entre los hombres m芍s j車venes crece intensamente el rechazo a la entrada en Espa?a de personas procedentes del Magreb y el ?frica subsahariana, distanci芍ndose de las mujeres de su generaci車n, mucho m芍s permisivas.
Los espa?oles, por lo general, no tendr赤an problema en que sus hijos se emparejaran con personas de otros pa赤ses europeos, asi芍ticos o latinoamericanos. Sin embargo, cuando se trata de parejas magreb赤es o subsaharianas, la tasa de rechazo crece hasta el 34% y el 26%, respectivamente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini車n se publicar芍 con nombres y apellidos