El militar europeo que ser¨ªa comandante supremo de la OTAN en Europa por primera vez desde 1949
Si la OTAN decidiera romper la tradici¨®n y nombrar por primera vez a un militar no americano como SACEUR, los candidatos m¨¢s probables ser¨ªan s¨®lo cuatro.


Desde la creaci¨®n de la OTAN en 1949, todos sus secretarios generales han sido europeos (excepto el canadiense Lester B. Pearson, que fue interino en 1957). Sin embargo, el puesto de Comandante Supremo Aliado en Europa (SACEUR), el m¨¢ximo cargo militar operativo de la Alianza, siempre ha sido ocupado por un general estadounidense.
Si la OTAN decidiera romper esa tradici¨®n y nombrar por primera vez a un militar europeo como SACEUR, estos ser¨ªan los candidatos m¨¢s probables:

General holand¨¦s Onno Eichelsheim
Es Jefe de Defensa de los Pa¨ªses Bajos. ?Por qu¨¦ ser¨ªa una opci¨®n posible? Pa¨ªses Bajos es un aliado clave en la OTAN, con una fuerte tradici¨®n militar y participaci¨®n en operaciones aliadas. Eichelsheim tiene experiencia en misiones internacionales y es respetado en c¨ªrculos de la UE y la OTAN. El obst¨¢culo principal es que Estados Unidos podr¨ªa resistirse a ceder el mando militar supremo.

General alem¨¢n Carsten Breuer
Inspector General de la Bundeswehr. ?Por qu¨¦ podr¨ªa ser elegido? Alemania es el mayor contribuyente militar europeo a la OTAN despu¨¦s de EE.UU. y Reino Unido. Breuer lidera la modernizaci¨®n de las Fuerzas Armadas alemanas y tiene experiencia en gesti¨®n de crisis. En contra, el peso hist¨®rico de Alemania podr¨ªa generar reticencias en aliados como Polonia o los pa¨ªses b¨¢lticos.

Almirante franc¨¦s Nicolas Vaujour
Es Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. ?Por qu¨¦ se valora su candidatura? Francia tiene el ej¨¦rcito m¨¢s capaz de la Uni¨®n Europea (con armamento nuclear propio) y ha aumentado su participaci¨®n en la OTAN tras a?os de cierta distancia. En contra tiene la tradici¨®n gaullista de autonom¨ªa estrat¨¦gica, que podr¨ªa generar desconfianza en aliados m¨¢s atlantistas.

General brit¨¢nico Patrick Sanders
Ex-Comandante del Ej¨¦rcito del Reino Unido. ?Por qu¨¦ es una opci¨®n real? El Reino Unido sigue siendo la potencia militar europea m¨¢s cercana a EE.UU. y con mayor proyecci¨®n global. Sanders tiene experiencia en operaciones OTAN y ha advertido en diferentes ¨¢mbitos sobre la amenaza rusa. El peor punto para Sanders es que el Brexit ha reducido su influencia pol¨ªtica en Europa, aunque no su peso militar.
?Por qu¨¦ nunca ha habido un SACEUR europeo?
El Comandante Supremo Aliado en Europa (SACEUR), el m¨¢ximo cargo militar operativo de la Alianza, siempre ha sido ocupado por un general estadounidense. EE.UU. aporta el 70% del presupuesto de defensa de la OTAN y la mayor parte de su capacidad nuclear y log¨ªstica. Europa sigue dependiendo de la estructura de mando estadounidense para operaciones de gran escala. Y en cuanto a un posible conflicto contra Rusia, Washington prefiere mantener el control directo frente a una posible confrontaci¨®n con Mosc¨².
Si la OTAN diera el paso hist¨®rico de nombrar un SACEUR europeo, los candidatos m¨¢s viables ser¨ªan un alem¨¢n, un franc¨¦s o un brit¨¢nico, por el peso militar de sus pa¨ªses. Pero esto requerir¨ªa un cambio geopol¨ªtico mayor: que Europa asumiera un liderazgo militar real y EE.UU. aceptara compartir el mando operativo.
Las opciones de Espa?a: ?nulas?
La posibilidad de que un militar espa?ol asumiera el mando supremo de la OTAN como SACEUR (Comandante Supremo Aliado en Europa) es, hoy por hoy, muy remota, pero no imposible a largo plazo. Espa?a es un aliado clave en el flanco sur de la OTAN y ha incrementado su participaci¨®n en misiones de la Alianza, pero hay varios factores que dificultar¨ªan ese nombramiento.
Espa?a tiene un ej¨¦rcito bien entrenado y con experiencia en operaciones internacionales (Afganist¨¢n, L¨ªbano, Irak, ?frica), pero siempre de paz; adem¨¢s, el presupuesto de defensa sigue por debajo del objetivo del 2% de la OTAN.
A favor est¨¢ que Espa?a es clave para la defensa del flanco sur europeo, con las amenazas en el Sahel, Estrecho de Gibraltar y la agresividad rusa en el Mediterr¨¢neo, pero el centro de gravedad de la OTAN sigue estando en el este (Rusia). Adem¨¢s, Espa?a no tiene el mismo peso que potencias como Alemania, Francia o Reino Unido en la toma de decisiones de la Alianza.
Si la OTAN considerara a un espa?ol para SACEUR, los nombres m¨¢s probables ser¨ªan:
General Francisco Braco (Jefe de Estado Mayor de la Defensa - JEMAD), m¨¢xima autoridad militar en Espa?a, con experiencia en misiones OTAN y UE.
Almirante Antonio Martorell (Jefe de Estado Mayor de la Armada - AJEMA), Espa?a es una potencia naval relevante en el Mediterr¨¢neo, y un almirante podr¨ªa tener opciones si la OTAN prioriza este teatro de operaciones.
General Fernando Garc¨ªa Gonz¨¢lez-Valerio (exjefe del Mando de Operaciones - MOPS)c, con amplia experiencia en misiones internacionales.
Pero Estados Unidos nunca ha cedido el SACEUR, y es improbable que lo haga sin una gran europeizaci¨®n de la defensa. Y aunque Espa?a es fiable, no est¨¢ en la primera l¨ªnea frente a Rusia como Polonia o los pa¨ªses b¨¢lticos, pese a formar parte de los ejercicios y maniobras internacionales. Adem¨¢s, en cuanto a tecnolog¨ªa militar avanzada, Espa?a no tiene la autonom¨ªa estrat¨¦gica de Francia o el Reino Unido.
Un comandante de la OTAN espa?ol ser¨ªa viable si Europa avanzara hacia un Ej¨¦rcito de la UE con mayor integraci¨®n, donde Espa?a podr¨ªa ganar influencia. Si el Mediterr¨¢neo se convirtiera en el escenario principal de la OTAN (m¨¢s conflictos con Rusia en ?frica, aumento de las crisis migratorias, y que la tensi¨®n con Argelia escalara). Si Espa?a aumenta su inversi¨®n en defensa y lidera iniciativas OTAN en el sur, ser¨ªa m¨¢s plausible.
Por tanto, las posibilidades son muy bajas, pero si la OTAN evoluciona hacia un reparto m¨¢s europeo del poder militar y Espa?a refuerza su perfil estrat¨¦gico, en 10 - 15 a?os podr¨ªa haber un candidato espa?ol. Aunque, algunos analistas pol¨ªticos ven una ventana de posibilidad en el general Carlos Aroldo L¨¢zaro, excomandante de la FINUL; quien es uno de los militares espa?oles con mayor proyecci¨®n internacional en los ¨²ltimos a?os.

El general Aroldo L¨¢zaro podr¨ªa ser un candidato viable al mando de la OTAN
Tiene experiencia en misiones multinacionales. Lider¨® la FINUL (misi¨®n de paz de la ONU en L¨ªbano con participaci¨®n de la OTAN), demostrando capacidad de mando en un entorno complejo y multicultural, especialmente en el ¨²ltimo a?o con las diferentes ofensivas de Israel en Palestina y L¨ªbano. Ha estado destinado en estructuras de la OTAN y la UE, lo que le da conocimiento de la arquitectura de seguridad occidental.
Es un perfil bien valorado en la Alianza. Espa?a tiene buena reputaci¨®n en operaciones de estabilizaci¨®n (Afganist¨¢n, L¨ªbano, Mali), y el general Aroldo L¨¢zaro encajar¨ªa en ese perfil de ¡°militar diplom¨¢tico¡±. Es m¨¢s, su nombramiento en la FINUL fue respaldado por EE.UU. y otros aliados, lo que da cuenta de ese reconocimiento internacional.
La OTAN podr¨ªa buscar diversificar el liderazgo, si la Alianza quiere dar m¨¢s peso al flanco sur (con las amenazas en ?frica y el Mediterr¨¢neo cada vez m¨¢s activas), un espa?ol con experiencia en misiones de estabilidad como ¨¦l tendr¨ªa todo el sentido.
Aunque tambi¨¦n hay obst¨¢culos, como la falta de experiencia como alto mando en la OTAN. Los SACEUR suelen ser generales con experiencia en EUCOM (Mando Europeo de EE.UU.) o en puestos operativos clave de la OTAN (como el SHAPE), (Supreme Headquarters Allied Powers Europe), es el Cuartel General Supremo de las potencias aliadas en Europa, el cuartel general del Mando Aliado de Operaciones, ubicado en B¨¦lgica. Y Aroldo L¨¢zaro no ha ocupado esos cargos. Se une a las dudas que Espa?a no es un actor nuclear a nivel internacional ni tiene fuerzas de primer orden.
Ahora mismo, no hay consenso para ese cargo. Estados Unidos no est¨¢ dispuesto a ceder el SACEUR sin una europeizaci¨®n mucho m¨¢s profunda de la defensa, como la formaci¨®n mencionada antes de un ej¨¦rcito europeo. Y hay que tener en cuenta que los pa¨ªses del este, como Polonia, Estonia, Lituania, Letonia, preferir¨ªan a un general de un pa¨ªs con mayor presencia en la defensa frente a Rusia.
El escenario perfecto para que un espa?ol liderara en la OTAN pasar¨ªa porque la Alianza Atl¨¢ntica creara un ¡°Mando Sur¡± espec¨ªfico para el Mediterr¨¢neo y ?frica, entonces el militar espa?ol podr¨ªa ser un candidato fuerte para liderarlo. Si Espa?a aumenta su inversi¨®n en defensa (acerc¨¢ndose al 2% del PIB) y gana peso pol¨ªtico en la Alianza, tambi¨¦n se sumar¨ªan puntos. Y si Estados Unidos acepta rotar el SACEUR con europeos (algo que pasar¨ªa en una crisis mayor que les obligara a redistribuir responsabilidades), lo que tal vez no ser¨ªa lo m¨¢s adecuado por las amenazas para el resto del continente.
Por tanto, el general Aroldo L¨¢zaro es uno de los generales espa?oles mejor posicionados para un alto cargo en la OTAN, pero el SACEUR sigue siendo inalcanzable a corto plazo. Pero el hecho de que el general de divisi¨®n se encuentre actualmente en activo dentro del Ej¨¦rcito de Tierra espa?ol, destinado en el Cuartel General del Ej¨¦rcito de Tierra (Madrid), en labores relacionadas con estrategia y planificaci¨®n, y manteniendo un perfil discreto, sin asignaci¨®n a nuevos mandos internacionales de momento, pone sobre la mesa esa posibilidad futura.
Si Espa?a y la UE apuestan por m¨¢s autonom¨ªa defensiva, en una d¨¦cada podr¨ªa haber una ventana de oportunidad para un militar espa?ol. Mientras, desde fuentes militares se cree que Jefe del Estado Mayor de la OTAN, comandante de una futura estructura OTAN en el Sur, o alto mando en operaciones de estabilizaci¨®n (como la FINUL pero a mayor escala), ser¨ªa un paso previo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos