Corea del Norte cierra una docena de embajadas, incluida la de Espa?a
El pa¨ªs asi¨¢tico, tras las sanciones internacionales, cierra casi una cuarta parte de las misiones extranjeras. Deja atr¨¢s a naciones con fuertes v¨ªnculos.


Algo se mueve en Corea del Norte. El pa¨ªs asi¨¢tico ha tomado una decisi¨®n que puede resultar extra?a, como es el cierre de m¨¢s de una decena de embajadas. Entre ellas se incluye la de Espa?a (situada en Madrid) y Hong Kong, pero tambi¨¦n las de algunos pa¨ªses africanos como Angola y Uganda, con quienes manten¨ªa fuertes v¨ªnculos desde la d¨¦cada de 1970, con cooperaci¨®n militar y el desarrollo de proyectos de construcci¨®n de estatuas.
De acuerdo con un funcionario del Gobierno surcoreano, citado por la agencia Yonhap, detr¨¢s de este movimiento puede estar el aspecto econ¨®mico. ¡°Parece que ya no es factible para Corea del Norte mantener misiones diplom¨¢ticas, ya que sus esfuerzos por obtener divisas est¨¢n top¨¢ndose con el r¨¦gimen endurecido de sanciones¡±. Unas medidas contra el pa¨ªs que lidera Kim Jong-un con motivo de sus ensayos con misiles.
Aunque actualmente Corea del Norte tiene relaciones formales con 159 pa¨ªses, solo ten¨ªa misiones diplom¨¢ticas en apenas 53, entre los que se incluyen tres consulados y tres oficinas de representaci¨®n. Los recientes cierres suponen la clausura de casi el 25% de las misiones internacionales que Pyongyang tiene repartidas por todo el mundo.
El pasado lunes, el medio de comunicaci¨®n estatal, KCNA, confirmaba que los embajadores del pa¨ªs hab¨ªan realizado visitas de ¡°despedida¡± a los l¨ªderes de Angola y Uganda, tras lo que los medios locales de ambos pa¨ªses informaron del cierre de las dos delegaciones. Seg¨²n el Ministerio de Unificaci¨®n de Corea del Sur, encargado de los asuntos intercoreanos, el cierre de embajadas responde al impacto de las sanciones internacionales, que tienen por objetivo mermar la financiaci¨®n de los programas nucleares y de misiles.
La decisi¨®n tomada por el pa¨ªs que lidera Kim Jong-un puede ser ¡°una de las mayores sacudidas de la pol¨ªtica exterior de pa¨ªs en d¨¦cadas¡±, con influencia en el compromiso diplom¨¢tico o la capacidad para generar ingresos de forma l¨ªcita, dijo Chad O¡¯Carroll, fundador de NK Pro. ¡°Puede ser una se?al de la dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica de Corea del Norte, donde es dif¨ªcil mantener incluso relaciones diplom¨¢ticas m¨ªnimas con pa¨ªses tradicionalmente amigos¡±, dijo el Ministerio de Unificaci¨®n de Corea del Sur.
El ataque a la Embajada en Espa?a
Al frente de esta misi¨®n diplom¨¢tica se encuentra So Yuk-sun, encargado de negocios que pas¨® a ser el m¨¢ximo representante en 2017. Aquel a?o, el Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol decret¨® la expulsi¨®n del por entonces embajador, Kim Hyok-chol, por los ensayos armament¨ªsticos de Corea del Norte. Kim fue el primer y ¨²nico embajador del pa¨ªs asi¨¢tico en Espa?a, en una Embajada inaugurada en 2014.
Pero cinco a?os m¨¢s tarde, en febrero de 2019, la embajada sufr¨ªa un ataque por parte del grupo activista Free Jonson. En el asalto, en el que participaron una decena de personas, se retuvo durante horas al personal de la legaci¨®n y se dej¨® maniatado el encargado de negocios. Dos de los asaltantes, Adrian Hong y el exmarine estadounidense Christopher Ahn, est¨¢n en busca y captura en Espa?a desde entonces. Tras el cierre de la embajada en Espa?a, ser¨¢ la misi¨®n en Italia la que se ocupe de los asuntos en suelo nacional.