Las mascotas que no puedes tener en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal
La ley de animales incluye un listado positivo de especies en el que se establecen cu¨¢les est¨¢n permitidos como animales de compa?¨ªa y cu¨¢les no.

Despu¨¦s de varias tensiones entre los socios de coalici¨®n del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, la Comisi¨®n de Derechos Sociales finalmente dio forma a la Ley de Bienestar Animal. Ahora solo queda que sea aprobada por el Congreso.
A falta de conocer los ¨²ltimos detalles de la nueva ley de animales, ya se conoce la lista de mascotas que estar¨¢n permitidas. En Espa?a, uno de cada tres hogares tiene un animal de compa?¨ªa y se calcula que hay m¨¢s de 13 millones de mascotas registradas e identificadas, aunque esta cifra podr¨ªa ser mayor.
De esta forma, la ley establece un listado positivo de animales de compa?¨ªa en el que se incluyen las especies que est¨¢n permitidas para la tenencia, venta y comercializaci¨®n. En la lista se excluyen a aquellos animales que supongan un riesgo ecol¨®gico o para la salud p¨²blica, como las especies protegidas.
Estos son los animales que quedan fuera de la lista:
Ara?as
Estos invertebrados artr¨®podos pueden portar enfermedades peligrosas para los seres humanos.

Aves
Algunas especies no aut¨®ctonas, como las cotorras, los agapornis o los periquitos tambi¨¦n quedan excluidos de la lista. Otras, como las palomas o los gorriones que, si se cr¨ªan en Espa?a, suponen un peligro.

Cerdos vietnamitas
Esta especie fue excluida de la lista por el peligro de superpoblaci¨®n y por el abandono que sufren, ya que algunos se mezclan con otros jabal¨ªes.

Conejos y roedores
Dentro de este grupo entran los h¨¢msteres, cobayas y chinchillas, adem¨¢s de conejos o ratones.

Erizos
Suponen un peligro para las especies aut¨®ctonas.

Mapaches y visiones americanos
Debido a su grado de agresividad y peligro de superpoblaci¨®n, no est¨¢n permitidos como animales de compa?¨ªa ya que pueden da?ar el ecosistema.

Reptiles ex¨®ticos
Como las serpientes, iguanas, lagartos, camaleones o geckos de especies no aut¨®ctonas.

Tortugas
Estas especies vulnerables compiten en libertad por la supervivencia con otras especies. Adem¨¢s, son vectores de pat¨®genos.

Tener alguno de estos animales puede acarrear sanciones
La Ley de Bienestar Animal establece una serie de sanciones por la tenencia de alguno de estos animales prohibidos. Las infracciones de agrupan en tres grupos dependiendo del da?o y riesgo que entra?en.
- Leve: de 500 a 10.000 euros.
- Grave: de 10.001 a 50.000 euros.
- Muy grave: de 50.001 a 200.000 euros.