La raz¨®n por la que los supermercados no suelen tener ventanas
Dentro de los pasillos todo persigue un objetivo estrat¨¦gico que juega con la percepci¨®n sensorial del cliente y le incita a comprar m¨¢s productos.


Dentro de los supermercados todo es marketing. El proceso de comprar est¨¢ tan mecanizado que es muy probable que lo evidente no se perciba y condicione las decisiones del cliente. Por ello son muchos los estudios que buscan explotar al m¨¢ximo este factor. Esta misma raz¨®n explica un hecho que suele pasar desapercibido: no hay ventanas en el recinto.
Si bien es cierto que muchos productos precisan condiciones muy concretas para su conserva -lugares frescos y secos- que pueden verse perjudicadas por la luz exterior, no es este el motivo por el que los supermercados carecen de ventanas. Igual que la colocaci¨®n, los colores y la altura de todos los elementos que llenan los pasillos, la estrategia es la clave.
Se trata de inhabilitar la noci¨®n del tiempo
En este caso, el objetivo es anular la percepci¨®n temporal del cliente. Al no ver lo que ocurre fuera no solamente se eliminan distracciones, sino que resulta imposible darse cuenta de qu¨¦ momento del d¨ªa es. Se pierde la noci¨®n del tiempo y, por tanto, el consumidor pasa m¨¢s horas dentro del supermercado.
Hay que sumar la importancia estrat¨¦gica de eliminar las prisas en el cliente, lo que genera que pueda moverse con tranquilidad por los pasillos; un comportamiento que favorece las ventas. Para contribuir a la calma de este ¡°paseo¡±, se colocan baldosas en el suelo con el fin de que el carro haga m¨¢s ruido y el consumidor ralentiza, todav¨ªa m¨¢s, su ritmo y le permite observar con detenimiento ofertas llamativas.
De esta forma, la ausencia de ventanas responde a una norma estad¨ªstica del marketing: ¡°a m¨¢s tiempo, m¨¢s gasto¡±. La decisi¨®n que toman los supermercados contribuye a crear un cuadro de est¨ªmulos externos aprovechando aquello que est¨¢ a la vista, pero que no despierta la atenci¨®n por evidente. Dentro de los pasillos casi todo est¨¢ minuciosamente pensado.