La flota actual de la Armada Espa?ola
La Armada Espa?ola cuenta con una variedad de buques que cumplen diferentes funciones estrat¨¦gicas. A continuaci¨®n, presentamos una visi¨®n general de las principales clases de buques en servicio.

Buque anfibio portaeronaves "JUAN CARLOS I"
Es un buque de asalto anfibio y portaeronaves de la Armada Espa?ola. Dise?ado por Navantia, combina funciones de transporte de tropas, operaciones a¨¦reas y apoyo log¨ªstico. Puede albergar helic¨®pteros y aviones Harrier, as¨ª como veh¨ªculos blindados y embarcaciones de desembarco. Dispone de un dique inundable para operaciones anfibias y una cubierta de vuelo de gran tama?o. Es el buque insignia de la Armada y el m¨¢s grande en servicio en Espa?a.

Buque de Asalto Anfibio Galicia (L-51)
El Galicia es un buque de asalto anfibio de la Armada Espa?ola dise?ado para transportar tropas, veh¨ªculos y medios de desembarco. Puede operar helic¨®pteros y cuenta con un dique inundable para lanzar lanchas. Su misi¨®n principal es el apoyo log¨ªstico y humanitario, as¨ª como operaciones militares en el litoral. Es uno de los buques m¨¢s vers¨¢tiles de la flota.

Buque de asalto anfibio Castilla (L-52)
Est¨¢ dise?ado para transportar y desembarcar tropas, veh¨ªculos y material mediante medios navales y a¨¦reos. Dispone de dique inundable, plataforma para helic¨®pteros y amplias capacidades log¨ªsticas. Participa en misiones humanitarias, de evacuaci¨®n y apoyo a operaciones militares. Es gemelo del Galicia (L-51) y forma parte esencial de la proyecci¨®n anfibia de la Armada Espa?ola. Su dise?o fue optimizado para operaciones conjuntas y multinacionales.

Grupo Naval de Playa: cuenta con 14 lanchas LCM-1E
Las LCM-1E son lanchas de desembarco mecanizadas dise?adas por Navantia para la Armada Espa?ola. Miden 23 metros, transportan hasta 56 toneladas y alcanzan 13,5 nudos con carga. Se usan para proyectar tropas y veh¨ªculos desde buques anfibios hasta tierra firme, incluso fuera del horizonte visual. Est¨¢n asignadas al Grupo Naval de Playa con base en C¨¢diz.

Fragatas clase "?lvaro de Baz¨¢n"
Son fragatas de guerra espa?olas, dise?adas para misiones de defensa a¨¦rea y protecci¨®n de grupos navales.Estas fragatas est¨¢n equipadas con sistemas de radar y misiles de ¨²ltima generaci¨®n. Son conocidas por su alta capacidad de detecci¨®n y precisi¨®n en combate. Adem¨¢s, tienen un dise?o moderno y vers¨¢til. Actualmente, hay cinco unidades en servicio en la Armada Espa?ola:?lvaro de Baz¨¢n (F101, Almirante Juan de Borb¨®n (F102), Blas de Lezo (F103), M¨¦ndez N¨²?ez (F104), Crist¨®bal Col¨®n (F105).

Fragatas clase "Santa Mar¨ªa"
La ¡°Santa Mar¨ªa¡± es una fragata moderna de la Armada Espa?ola, dise?ada para misiones de defensa, vigilancia y protecci¨®n mar¨ªtima. Es la primera de una serie de seis buques con base en Rota, que llevan nombres como Santa Mar¨ªa, Victoria, Numancia, Reina Sof¨ªa, Navarra y Canarias. Estas fragatas son vers¨¢tiles y est¨¢n equipadas con sistemas avanzados para operar en diferentes escenarios y misiones internacionales.

Buque de Aprovisionamiento para el Combate "Pati?o"
Es una unidad log¨ªstica de la Armada Espa?ola, dise?ada para suministrar combustible, v¨ªveres, munici¨®n y repuestos a otras embarcaciones en alta mar. Tiene su base en Ferrol. Cuenta con cinco estaciones de aprovisionamiento y una cubierta de vuelo con hangar para helic¨®pteros. Ha participado en misiones internacionales, incluyendo operaciones de la OTAN y acciones humanitarias. El Pati?o cuenta con un hospital a bordo con quir¨®fano, UCI, Rayos X y telemedicina.

Buque de Aprovisionamiento de Combate "Cantabria" (A-15)
Es una unidad moderna dise?ada para suministrar combustible, v¨ªveres, munici¨®n y repuestos a la flota. Puede operar con helic¨®pteros, realizar aprovisionamientos simult¨¢neos y cuenta con un hospital completo. Incorpora mejoras tecnol¨®gicas respecto al Pati?o, incluyendo mayor capacidad de carga y eficiencia energ¨¦tica. Su dise?o cumple con normativas medioambientales internacionales.

Escuadrilla de Medidas Contra Minas (MCM)
Es una unidad especializada de la Armada Espa?ola, integrada en la Fuerza de Acci¨®n Mar¨ªtima y con base en Cartagena. Su misi¨®n principal es garantizar la seguridad de las rutas mar¨ªtimas mediante la detecci¨®n, identificaci¨®n y neutralizaci¨®n de minas navales, facilitando as¨ª operaciones navales y anfibias. Est¨¢ compuesta por seis cazaminas de la clase Segura: Segura (M-31), Sella (M-32), Tambre (M-33), Turia (M-34), Duero (M-35) y Tajo (M-36). Estos buques, construidos con materiales no magn¨¦ticos y equipados con tecnolog¨ªa avanzada como sonares de profundidad variable y veh¨ªculos submarinos no tripulados, han participado en m¨²ltiples misiones nacionales e internacionales.

Buque Hidrogr¨¢fico Malaspina (A-31)
Es una unidad auxiliar de la Armada Espa?ola dedicada a realizar levantamientos hidrogr¨¢ficos y estudios del medio marino. Su misi¨®n principal es apoyar la elaboraci¨®n de cartas n¨¢uticas y la investigaci¨®n cient¨ªfica, contribuyendo a la seguridad de la navegaci¨®n. Cuenta con modernos equipos de sondeo, laboratorios y personal t¨¦cnico especializado.

Buque Hidrogr¨¢fico Tofi?o (A-32)
Es una unidad de apoyo cient¨ªfico de la Armada Espa?ola, especializada en estudios hidrogr¨¢ficos y oceanogr¨¢ficos. Est¨¢ dise?ado para levantar cartas n¨¢uticas y analizar las condiciones del medio marino, apoyando la seguridad de la navegaci¨®n. Opera junto al Malaspina en la producci¨®n de datos cartogr¨¢ficos y ambientales.

Lanchas hidrogr¨¢ficas
Son herramientas esenciales para la Armada en la realizaci¨®n de estudios del fondo marino, levantamientos batim¨¦tricos y tareas de reconocimiento submarino. Cada una tiene funciones espec¨ªficas, pero todas contribuyen a mantener la seguridad mar¨ªtima, apoyar investigaciones cient¨ªficas y facilitar la planificaci¨®n de rutas navales. En la actualidad la armada cuenta con tres unidades denominadas: Astrolabio, Escandallo y Sondaleza.
El Buque Hidrogr¨¢fico Antares (A-23)
Es una embarcaci¨®n de la Armada Espa?ola dedicada a tareas hidrogr¨¢ficas y de apoyo a la navegaci¨®n. Est¨¢ dise?ado para realizar levantamientos batim¨¦tricos, cartograf¨ªa marina y estudios hidrogr¨¢ficos en diferentes ¨¢reas mar¨ªtimas. El Antares contribuye a la seguridad de la navegaci¨®n y al conocimiento del fondo marino, ayudando en la planificaci¨®n de rutas y en operaciones militares o civiles.

Patrulleros de la clase Serviola
Son embarcaciones dise?adas para tareas de patrullaje y vigilancia mar¨ªtima. De tama?o mediano y equipadas para cumplir funciones de protecci¨®n de las aguas territoriales, control de la pesca y colaboraci¨®n en operaciones de seguridad mar¨ªtima. Versatiles y con capacidad para operar en diferentes condiciones del mar, lo que las hace ideales para tareas de vigilancia y protecci¨®n en zonas costeras y de inter¨¦s estrat¨¦gico. La armada tiene cuatro unidades denominadas: Serviola, Centinela, Vigia y Atalaya.

Patrulleros de la clase Torraga
Son embarcaciones de patrulla dise?adas para realizar tareas de vigilancia, control y protecci¨®n en aguas territoriales. Estas unidades est¨¢n equipadas con sistemas modernos de comunicaci¨®n y detecci¨®n, y est¨¢n preparadas para llevar a cabo misiones de seguridad mar¨ªtima, control de fronteras y protecci¨®n de recursos mar¨ªtimos. Adem¨¢s, su dise?o les permite operar en diferentes condiciones mar¨ªtimas, asegurando una respuesta r¨¢pida y eficiente en sus ¨¢reas de responsabilidad. Hay cuatro unidades de esta clase denominadas: Toralla, Fomentor, Isla de Le¨®n e Isla Pinto.

Patrulleros de la clase Anaga
Son embarcaciones dise?adas para tareas de patrullaje y vigilancia mar¨ªtima. Estas unidades est¨¢n equipadas para cumplir con misiones de control de fronteras, protecci¨®n de recursos mar¨ªtimos y apoyo en operaciones de seguridad en aguas territoriales. Adem¨¢s, suelen contar con sistemas modernos de comunicaci¨®n y detecci¨®n, y est¨¢n dise?adas para ser vers¨¢tiles y eficientes en diferentes condiciones mar¨ªtimas. Hay tres unidades: Tagomago, Medas y Tabarca.

Patrulleros de cooperaci¨®n pesquera
Son embarcaciones dise?adas espec¨ªficamente para apoyar y colaborar en tareas relacionadas con la protecci¨®n de los recursos pesqueros y la vigilancia de las actividades mar¨ªtimas en zonas de inter¨¦s. Equipadas con tecnolog¨ªa adecuada para la detecci¨®n y control de actividades pesqueras, ayudando a garantizar el cumplimiento de las normativas y la conservaci¨®n de los recursos marinos. Hay tres unidades denominadas: Albor¨¢n, Arnomendi y Tarifa.

Patrullero de vigilancia costera P-114
La misi¨®n de este patrullero es la vigilancia del Golfo de C¨¢diz, protecci¨®n de los pesqueros espa?oles en la zona y la vigilancia del tr¨¢fico de mercanc¨ªas e inmigraci¨®n ilegal. La Armada contribuye a la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Buque de Investigaci¨®n Oceanogr¨¢fica "Hesp¨¦rides"
Es una embarcaci¨®n espa?ola dise?ada para estudios cient¨ªficos en el oc¨¦ano. Est¨¢ equipado con tecnolog¨ªa avanzada para investigar la oceanograf¨ªa, biolog¨ªa marina, geolog¨ªa y qu¨ªmica del agua. Puede realizar campa?as en diferentes ¨¢reas del oc¨¦ano, tanto cercanas a la costa como en zonas profundas. Adem¨¢s, participa en misiones internacionales y colabora con instituciones cient¨ªficas. En conjunto, es una herramienta clave para entender y proteger los recursos marinos y el medio ambiente oce¨¢nico.

Patrullero de vigilancia interior "Cabo Fradera" (P-201)
La ¨²ltima unidad de esta clase de patrulleros de vigiliancia fluvial. El buque efect¨²a vigilancia del Tramo Internacional del R¨ªo Mi?o en torno a 140 d¨ªas anuales. Actualmente es el tercer buque m¨¢s antiguo de la Armada, el patrullero ¡°Cabo Fradera¡± caus¨® alta en febrero de 1963.

Buques de Acci¨®n Mar¨ªtima (B.A.M.)
Est¨¢n dise?ados para misiones de protecci¨®n y vigilancia en el mar. Cuentan con tecnolog¨ªa avanzada y armamento para defender intereses espa?oles, controlar el tr¨¢fico mar¨ªtimo y colaborar en operaciones internacionales. Tambi¨¦n participan en ayuda humanitaria y en la lucha contra el narcotr¨¢fico y la pirater¨ªa. Hay 6 unidades en activo denominadas: Metero, Rayo, Rel¨¢mpago, Tornado, Audaz y Furor.
El Buque Escuela Juan Sebasti¨¢n de Elcano (A-71)
Es un bergant¨ªn-goleta de la Armada Espa?ola destinado a la formaci¨®n de los futuros oficiales. Botado en 1927, ha dado varias vueltas al mundo y representa a Espa?a en numerosos puertos internacionales. Sirve como aula flotante durante los cruceros de instrucci¨®n, donde los guardiamarinas aprenden navegaci¨®n, maniobra y vida marinera. Es uno de los veleros m¨¢s emblem¨¢ticos del mundo.
Buque Escuela de Cooperaci¨®n Pesquera Intermares (A-41)
Es una unidad auxiliar de la Armada Espa?ola destinada a la formaci¨®n en t¨¦cnicas de pesca sostenible y cooperaci¨®n internacional. Est¨¢ adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n y colabora con pa¨ªses en desarrollo, especialmente en ?frica y Am¨¦rica Latina. Cuenta con aulas, laboratorios y equipos de pesca para la ense?anza pr¨¢ctica.

Buque de Salvamento y Rescate ¡°Neptuno¡± (A-20),
Tiene como principal cometido el planeamiento y ejecuci¨®n de operaciones de apoyo al salvamento y rescate de submarinos accidentados. Como otros cometidos se encuentran la localizaci¨®n, exploraci¨®n y rescate de objetos sumergidos, apoyo a la Escuela de Buceo de la Armada para la formaci¨®n de buzos y buceadores, apoyo a operaciones de caza de minas, auxilio exterior y la acci¨®n del Estado en la mar, como buque perteneciente a la FAM.
Transporte Ligero "Contramaestre Casado" (A-01)
El buque, en servicio desde 1983, realiza transporte log¨ªstico de personal y material. Adem¨¢s, participa en maniobras y ejercicios simulando ser un buque civil para entrenar en diferentes escenarios. Esto ayuda a mejorar la preparaci¨®n tanto de la Armada como de otros organismos civiles y militares.

Remolcador "Mah¨®n" (A-51) y "La Gra?a" (A-53)
La armada cuenta con dos remolcadores que adem¨¢s de como buques espec¨ªficamente remolcadores, act¨²an como plataforma colaboradora para el adiestramiento de otras unidades. El Remolcador Mah¨®n se encuentra en el Arsenal Militar de Ferrol (La Coru?a) y el remolcador La Gra?a en la Estaci¨®n naval de Puntales, C¨¢diz.

Buques auxiliares
La Armada cuenta con tres buques auxiliares: Las Palmas (atracado en Cartagena), Mar Caribe (atracado en C¨¢diz) y Alerta (atracado en Canarias). Cumplen funciones esenciales como el transporte de personal y material, apoyo log¨ªstico y operaciones de ayuda en emergencias. Adem¨¢s, participan en tareas de mantenimiento y en misiones de apoyo a otras unidades y organismos civiles, contribuyendo a la eficiencia y preparaci¨®n de la Armada.

Buque Multiprop¨®sito ¡°Carnota¡±
Es muy vers¨¢til, realizando remolques de grandes unidades, vigilancia mar¨ªtima y apoyo log¨ªstico. Tambi¨¦n traslada personal, municiones y embarcaciones, adem¨¢s de colaborar en ejercicios y operaciones de buceo y miner¨ªa naval. Su gran autonom¨ªa le permite cumplir diversas misiones en el mar.

Buque BTL ¡°Ysabel¡±
La misi¨®n principal del BTL ¡°Ysabel¡± es el transporte log¨ªstico de veh¨ªculos y material del Ej¨¦rcito de Tierra entre la pen¨ªnsula y los archipi¨¦lagos Balear y Canario, y ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla, as¨ª como el transporte log¨ªstico para apoyar el sostenimiento de las misiones en el exterior.

L¨¢mina Lista oficial de Buques de la Armada
Copia y pega en la barra de tu navegador para descargarte la l¨¢mina oficial: https://armada.defensa.gob.es/framework/skins/estaticos/imagenes/unidades/superficie/laminaloba.jpg