El motivo por el que no deber¨ªas matar a las ara?as de tu hogar
Son depredadores que se ocupan de las plagas y de insectos molestos como los mosquitos, cochinillas, pulgas, etc. Adem¨¢s, son capaces incluso de cazar otras ara?as.


Es natural tener miedo a las ara?as, un p¨¢nico ancestral que algunos estudios achacan a la forma de sus patas, y c¨®mo se mueven. La aracnofobia es un terror irracional bastante generalizado, incluso entre los entom¨®logos, los cuales son los bi¨®logos que estudian los insectos y las ara?as. Sin embargo, esto hay que vencerlo o ignorarlo, por nuestro propio inter¨¦s.
Las ara?as han vivido en nuestras casas desde el principio de los tiempos y estas son beneficiosas para tu hogar y para tu salud, seg¨²n la biolog¨ªa. El entom¨®logo por la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EEUU), Matt Bertone, ha explicado las consecuencias de matar a una ara?a y el impacto que supone.
Beneficiosas para las plagas
Las ara?as son depredadores que se ocupan de las plagas y de insectos molestos como los mosquitos, cochinillas, pulgas, etc. Adem¨¢s, son capaces incluso de cazar otras ara?as, por lo que si tienes alg¨²n insecto de este tipo en casa, las ara?as se encargar¨¢n de ellos, y no solo con sus telara?as ya que algunas salen a cazar.
Una gran parte de las ara?as son venenosas, pero muy pocas tienen la fuerza suficiente para atravesar la piel, incluso aunque nos piquen. Y desde luego, no las ara?as comunes. Por este motivo, si ves una ara?a en tu casa, no te conviene matarlas.
Forman parte de los ecosistemas
Bertone llev¨® a cabo un estudio en cincuenta hogares de Carolina del Norte para comprobar qu¨¦ tipo de antr¨®podos viven bajo nuestro mismo techo. Seg¨²n los resultados, las especies m¨¢s comunes en las casas han sido las de telara?a irregular (de la familia de las Theridiidae) y las de bodega (Pholcus phalangioides).
Con ello, los expertos han determinado que, al matar a las ara?as, adem¨¢s de costarle la vida al insecto, estar¨ªamos aumentando las posibilidades de supervivencia de otras especies que s¨ª son nocivas. Y es que las ara?as forman una parte importante de los ecosistemas.
Capturarlas y liberarlas en caso de tener fobia
En caso de que no puedas evitarlo y sea superior a la propia persona, siempre puedes meterlas en alg¨²n recipiente y liberarlas en la calle o en un jard¨ªn, ya que se adaptan f¨¢cilmente y no tardar¨¢n en encontrar un nuevo hogar.
¡°Si puedes soportarlo, est¨¢ bien tener ara?as en casa. De hecho, es normal. Y francamente, aunque no las veas, ellas estar¨¢n all¨ª¡±, ha asegurado Bertone, que recomienda capturarlas y liberarlas en un per¨ªmetro en el que nos sintamos seguros para evitar exterminarlas.