El fin de la bronquiolitis, m¨¢s cerca: nuevos f¨¢rmacos apuntan a una posible ¨²ltima ola
Beyfortus es un anticuerpo monoclonal que requiere un solo pinchazo intramuscular para proteger al beb¨¦ durante cinco meses.


La Comisi¨®n Europea aprob¨® a trav¨¦s de la EMA el pasado 4 de noviembre un nuevo medicamento, llamado Beyfortus (nirsevimab), que busca evitar que la mayor¨ªa de lactantes y ni?os con patolog¨ªas de riesgo contraigan el VRS y desarrollen bronquiolitis.
Y es que las urgencias hospitalarias de toda Espa?a est¨¢n viendo, un mes antes de lo habitual, c¨®mo han aumentado los casos y las hospitalizaciones. No es una vacuna, pero se le parece
?C¨®mo act¨²a Beyfortus?
El principio activo de Beyfortus, el nirsevimab, es un anticuerpo monoclonal, un tipo de prote¨ªna que se ha dise?ado para reconocer una estructura espec¨ªfica (llamada ant¨ªgeno) y unirse a ella.
El nirsevimab se une a una prote¨ªna denominada ¡°prote¨ªna F¡±, que est¨¢ presente en la superficie del VRS. Cuando el nirsevimab se une a esta prote¨ªna, el virus no puede entrar en las c¨¦lulas del organismo, especialmente en las de los pulmones. Esto ayuda a prevenir la infecci¨®n por el VRS.
C¨®mo se usa
Beyfortus se administra mediante una ¨²nica inyecci¨®n en el m¨²sculo del muslo. Se administra una vez antes de que comience la temporada de VRS o en el momento del nacimiento en el caso de los lactantes nacidos durante la temporada de VRS. La dosis recomendada es de 50 mg para ni?os que pesen menos de 5 kg y de 100 mg para ni?os que pesen 5 kg o m¨¢s.
31 vacunas en proceso
El Beyfortus ha sido el primero en llegar a la meta, pero la industria farmac¨¦utica tiene 31 vacunas y monoclonales en desarrollo frente al VRS (nueve de ellas en fase III), seg¨²n la recopilaci¨®n publicada por la revista The Lancet Infectious Diseases el pasado mes de agosto.
El desarrollo de estas vacunas es casi contrarreloj por las cifras de fallecidos. Una investigaci¨®n publicada en mayo en The Lancet afirm¨® que fueron 100.000 los ni?os menores de 5 a?os fallecidos en el mundo en 2019 a causa de este virus.
De este f¨¢rmaco se desconoce el precio a¨²n, pero las empresas Sanofi y AstraZeneca son las dos farmac¨¦uticas que se han aliado para desarrollarlo.
Otros medicamentos
- La farmac¨¦utica Merck Sharp and Dohme (MSD) tiene en desarrollo el clesrovimab, tambi¨¦n dirigido a lactantes y ni?os menores de un a?o.
- Pfizer tiene en fase III una vacuna que buscan proteger a los beb¨¦s inmuniz¨¢ndolos a trav¨¦s de la madre durante el embarazo. Los datos a¨²n no han sido publicados en una revista cient¨ªfica, y han observado una afectividad del 81,8% en ni?os menores de 90 d¨ªas y del 69,4% antes de los seis meses.
- GlaxoSmithKline (GSK) tiene un proyecto que detuvo por seguridad en febrero, pero para el ¨²ltimo trimestre de 2023 lo presentar¨¢ con nuevos estudios y pruebas.
- Moderna, tiene un estudio en fase III.
- Bavarian Nordic, tambi¨¦n tiene un estudio en fase III, mientras sigue desarrollando la vacuna contra la viruela del mono.
- Janssen, tiene un estudio en fase III.