Pago ¨²nico del paro: los requisitos que hay que cumplir para cobrar todo de una vez
Conocido como capitalizaci¨®n del paro, el mecanismo busca facilitar iniciativas de emprendimiento y de empleo aut¨®nomo.


La prestaci¨®n por desempleo, en la mayor¨ªa de los casos, se abona de forma mensual a los beneficiarios de la misma. Sin embargo, el Servicio de Empleo P¨²blico Estatal (SEPE) ofrece la posibilidad de un pago ¨²nico de la prestaci¨®n, es decir, la denominada ¡®capitalizaci¨®n del paro¡¯.
El abono por anticipado de la prestaci¨®n por desempleo tiene como objetivo facilitar iniciativas de emprendimiento y de empleo aut¨®nomo. A su vez, permite al beneficiario incorporarse de forma estable como socios trabajadores o de trabajo en cooperativas o en sociedades laborales, destinar el importe a realizar una aportaci¨®n al capital social de una entidad mercantil de nueva creaci¨®n, o desarrollar una actividad como personas trabajadoras aut¨®nomas.
Sobre este ¨²ltimo caso, seg¨²n indica el SEPE, no se incluir¨¢ a aquellos se den de alta como trabajadores por cuenta propia econ¨®micamente dependientes, y que ¡°firmen un contrato con una empresa con la que hubieran mantenido una relaci¨®n contractual inmediatamente anterior a la situaci¨®n legal de desempleo, o que pertenezca al mismo grupo empresarial de aquella¡±.
Requisitos
Son varios los requisitos que deben cumplir las personas que deseen toda la cuant¨ªa de la prestaci¨®n por desempleo en un ¨²nico importe. El primero de ellos, pasa por ser beneficiario de una prestaci¨®n contributiva por desempleo por cese total y definitivo de una relaci¨®n laboral, y que est¨¦ pendiente de recibir de la correspondiente prestaci¨®n, al menos, tres mensualidades.
No podr¨¢n solicitar la capitalizaci¨®n del paro aquellos que se encuentren inmersos en un proceso judicial y/o administrativo por despido de su anterior empresa. Adem¨¢s, se exige, entre otros como el hecho de que la actividad econ¨®mica por la cual se solicita la capitalizaci¨®n no comience antes de que se complete la propia solicitud, y tambi¨¦n no haber solicitado el pago ¨²nico de la prestaci¨®n en los ¨²ltimos cuatro a?os.
Documentaci¨®n
Por otro lado, el SEPE avisa a los solicitantes. ¡°Quienes en los 24 meses anteriores a la solicitud del pago ¨²nico hayan compatibilizado el trabajo por cuenta propia con la prestaci¨®n por desempleo de nivel contributivo, no tendr¨¢n derecho a obtener el pago ¨²nico para constituirse como trabajadores o trabajadoras por cuenta propia o como personas trabajadoras aut¨®nomas socias de una sociedad mercantil¡±.
La solicitud de la capitalizaci¨®n del paro se puede realizar a trav¨¦s de la sede electr¨®nica del SEPE, de forma presencial en cualquiera de las oficinas de prestaciones o de registro p¨²blico, y tambi¨¦n por correo administrativo. En cuanto a la documentaci¨®n a presentar, cabe destacar el impreso de solicitud de pago ¨²nico, y la memoria sobre el proyecto de la actividad a desarrollar y de la inversi¨®n a realizar.
Los espa?oles deber¨¢n adjuntar su DNI o pasaporte. Los extranjeros procedentes de un pa¨ªs miembro de la Uni¨®n Europea, deben presentar el Certificado de registro de ciudadano/a de la Uni¨®n Europea en el que consta el NIE, junto con el pasaporte o documento de identidad en su pa¨ªs de origen. Aquellos extranjeros no nacionales de la UE, tienen que mostrar la Tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE) en la que consta el NIE, y el pasaporte.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos