?Me pueden quitar el paro o el subsidio por desempleo del SEPE si recibo una herencia?
Para las personas mayores de 52 a?os es determinante no tener rentas propias de cualquier naturaleza que lleguen a superar el 75% del SMI mensualmente.

Recibir una herencia es un acontecimiento que puede generar una mezcla de emociones y expectativas en la vida de una persona. Se trata de la transmisi¨®n de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos legales o designados en su testamento. Esta transferencia patrimonial puede incluir propiedades inmobiliarias, dinero en efectivo, inversiones, objetos de valor sentimental y otros activos.
El proceso de recibir una herencia puede ser tanto una bendici¨®n como un desaf¨ªo, dependiendo de la situaci¨®n particular y las relaciones familiares involucradas. Por un lado, recibir bienes y recursos econ¨®micos puede proporcionar una mayor estabilidad financiera y oportunidades para el futuro. Por otro lado, puede traer consigo cuestiones emocionales, legales y financieras que requieren una gesti¨®n responsable y sensata.
Detalles a tener en cuenta
Al obtener una herencia surgen muchas dudas, especialmente si el heredero tiene alguna prestaci¨®n social y la puede perder, o si tiene un subsidio que no permita tener otros ingresos. Por tanto, depender¨¢ de c¨®mo lo gestione el beneficiario con el Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE).
Uno de los casos que debemos tener presente son los mayores de 52 a?os, los cuales tienen una prestaci¨®n de 451,92 euros mensuales. Estos deben fijarse en esta sentencia del Tribunal Supremo (305/2019 de 10 de abril de 2019): si el perceptor de una prestaci¨®n como el subsidio para mayores de 52 a?os no comunica al SEPE la aceptaci¨®n de una herencia en los plazos establecidos, ser¨¢ motivo suficiente para que se le retire el subsidio y adem¨¢s tenga que devolver todas las cantidades cobradas desde el momento de la aceptaci¨®n de la misma.
El plazo para poder comunicar al SEPE el hecho de recibir una herencia es de 30 d¨ªas desde la aceptaci¨®n de la herencia. La mencionada sentencia cre¨® jurisprudencia, y una vez que se comunica de manera correcta, no se pierde el subsidio bajo ninguna circunstancia.
El impacto del SMI
Tal vez, pero no siempre, el mes que se reciba la herencia no se cobre la prestaci¨®n social. Con toda la informaci¨®n a su disposici¨®n, el SEPE procede a dividir la herencia entre los 12 meses del a?o para ver si mensualmente se supera la barrera del 75% del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI), es decir, 810€ al mes.
Si no supera los 810€ al mes, se sigue cobrando el subsidio con total normalidad, mientras que si el resultado es superior a 810€ se suspende el cobro del subsidio durante un mes y tras la suspensi¨®n temporal se reanuda el cobro normal, algo muy a tener en cuenta.