El precio de la patata se dispara
Ha alcanzado una subida en origen del 111,6 % respecto a los ¨²ltimos cinco a?os. Las redes sociales han ¡®estallado¡¯ ante este panorama.


El precio de la patata se ha incrementado en las ¨²ltimas semanas hasta alcanzar una subida en origen del 111,6% respecto a los ¨²ltimos cinco a?os. Un alza que los productores han achacado, en especial, a la ca¨ªda de la producci¨®n nacional y a una menor entrada de producto franc¨¦s, principal competidor.
Entre otras cosas, la patata es una fuente b¨¢sica de alimento en gran parte del mundo. Con un contenido nulo de grasa, este alimento incluye numerosos nutrientes importantes y es excelente como fuente de las vitaminas B1 y B6, as¨ª como de potasio, vitamina C, manganeso, f¨®sforo, niacina, fibra diet¨¦tica y ¨¢cido pantot¨¦nico.
A tener en cuenta: datos
Seg¨²n los ¨²ltimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n (MAPA), en la semana del 5 al 11 de agosto el precio de la patata registr¨® un nuevo repunte en origen del 1,2% respecto a la semana anterior y del 111,6% respecto a la media de los ¨²ltimos cinco a?os.
M¨¢s concretamente, durante la semana 32 del a?o el precio se ha situado en los 0,58 euros/kilogramos, una cifra ¨®ptima para el sector, que aprecia con buenos ojos esta subida debido al aumento de los costes de producci¨®n a los que est¨¢n haciendo frente esta campa?a.
M¨¢s detalles
Con todo ello, las estad¨ªsticas oficiales exhiben que, durante este mismo periodo del a?o anterior, el precio de la patata se encontraba en una tendencia decreciente, con un coste en origen de unos 0,32 euros/kg. Esto contrasta con la curva ascendente que est¨¢ registrando actualmente este producto desde mediados de junio, aproximadamente.
Por ejemplo, un mes m¨¢s tarde, la organizaci¨®n agraria Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) cifr¨® en un 267% la diferencia porcentual que hab¨ªa entre el precio en origen y el coste en destino de la patata durante este periodo, tal y como recoge ¡®EFE¡¯.
La postura de Alberto Luque
Sobre todo ello ha opinado el responsable de la sectorial de la patata de COAG, Alberto Duque: ¡°A¨²n queda un 25% de la producci¨®n por sacar. Est¨¢ siendo una campa?a realmente corta, marcada por las temperaturas extremas y la mala calidad de las semillas¡±.
Por tanto, el portavoz ha estimado ¡°que se produzca una rebaja de entre un 20 y un 30% de la producci¨®n en la mayor¨ªa de las parcelas respecto a una campa?a ordinaria¡±, aunque ha advertido de que ¡°si los precios se mantienen como est¨¢n, no ser¨ªa tan catastr¨®fico¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos