?C¨®mo puedo saber si me han dejado una herencia y qu¨¦ documentaci¨®n debo solicitar?
En el certificado de ¨²ltimas voluntades, que regenta el Registro General de Actos de ?ltima Voluntad, se refleja si hay o no una herencia.

La herencia es un acto jur¨ªdico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a una persona o a un grupo de personas, que en conjunto se denominan herederos. Seg¨²n el Art¨ªculo 659 de C¨®digo Civil, comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, que no se extingan por su muerte.
Para que una persona pueda comprobar si le han dejado una herencia, debe contar con la documentaci¨®n imprescindible para ello. Seg¨²n la web ¡®Notariado.org¡¯, debe tener el certificado o partida de defunci¨®n de la persona a quien cree que puede heredar. Mediante este documento, debe acudir al Registro General de Actos de ?ltima Voluntad y all¨ª, en el certificado de ¨²ltimas voluntades, comprobar finalmente si la persona hizo testamento o no, ante qu¨¦ notario y en qu¨¦ fecha lo hizo.
Adem¨¢s del certificado de ¨²ltimas voluntades, se debe solicitar el certificado de defunci¨®n - tr¨¢mite que se debe realizar en el Registro Civil del lugar de fallecimiento - y pedir una copia de testamento ante notario. Todo ello junto con el DNI, se debe presentar ante el notario, que deber¨¢ comprobar el grado de parentesco del posible heredero con el difunto.
Seg¨²n menciona dicha web, en caso de que no hubiese testamento, el posible heredero deber¨¢ acudir a un notario competente para hacer la declaraci¨®n de herederos abintestato. Se trata del documento p¨²blico que determina, de conformidad con la legislaci¨®n civil, qui¨¦nes son los herederos de una persona fallecida que no ha otorgado testamento.
Para realizar dicha declaraci¨®n, es imprescindible presentar el certificado de defunci¨®n de la persona fallecida, el Documento Nacional de Identidad (DNI) o en su lugar, el certificado de empadronamiento del fallecido. Tambi¨¦n debe presentar otra documentaci¨®n como el Certificado de Actos de ?ltimas Voluntades, el Certificado de Nacimiento de los hijos del difunto con derecho a heredar, y el certificado de matrimonio de la persona fallecida.
Gastos e impuestos a la hora de heredar
A la hora de heredar, todas las personas deben hacer frente a gastos e impuestos. El principal impuesto a pagar es el Impuesto de sobre sucesiones y donaciones, aunque en algunos casos tambi¨¦n se incluye la plusval¨ªa, que grava el dinero que deben abonar las personas que heredan alg¨²n bien inmueble situado en suelo urbano.
Por otro lado, se deben pagar gastos fiscales, el Registro de la Propiedad y gastos de notar¨ªa, donde se realiza la escritura de adjudicaci¨®n de la herencia. En caso de que haya un heredero universal y es el ¨²nico que hereda todo el patrimonio, ¨¦sta persona asume todos los gastos. Sin embargo, la situaci¨®n es diferente en caso de que haya coherederos. En este caso, es imprescindible calcular el valor de la herencia antes y despu¨¦s de pagar impuestos para saber qu¨¦ parte le toca asumir a cada heredero.