Se despiertan temores por el coronavirus tras los nuevos experimentos ¡°siniestros¡± en el laboratorio de Wuhan
El descubrimiento de un nuevo tipo de coronavirus, entre otros hallazgos y experimentos, pone otra vez en el foco a lo que fue en su d¨ªa el epicentro del Covid-19.

Mala hierba nunca muere, o eso dicen. Y si no muere, cambia. Y es que Instituto de Virolog¨ªa de Wuhan ha vuelto a captar la atenci¨®n de la comunidad cient¨ªfica tras la publicaci¨®n de un estudio en el que se describe el descubrimiento de una nueva cepa de coronavirus en murci¨¦lagos, denominada HKU5-CoV-2. Lo preocupante de este hallazgo es que el virus posee la capacidad de infiltrarse en c¨¦lulas humanas utilizando el mismo receptor ACE2 que el SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19.
El HKU5-CoV-2 fue identificado en murci¨¦lagos de la familia Pipistrellus, recolectados en diversas provincias de China. Su an¨¢lisis gen¨¦tico revela que, si bien pertenece a la misma familia de coronavirus que el MERS-CoV (o Coronavirus del s¨ªndrome respiratorio de Oriente Medio) se encuentra m¨¢s distanciado del SARS-CoV-2. Sin embargo, su capacidad para unirse al receptor ACE2 lo convierte en un potencial candidato para la zoonosis, es decir, la transmisi¨®n de virus de animales a humanos.
A priori, esta nueva cepa est¨¢ controlada por Wuhan, pero aun as¨ª los expertos contin¨²an muy preocupados.
Advertencias y falta de un ¡°nivel adecuado de seguridad¡±
El estudio que revela esta informaci¨®n, publicado en la revista Cell, no solo detalla el hallazgo del virus en muestras de hisopado anal de murci¨¦lagos, sino que tambi¨¦n hace un llamado a realizar m¨¢s investigaciones sobre cepas con prote¨ªnas de pico m¨¢s infecciosas. Entre los pr¨®ximos pasos, los investigadores planean analizar la capacidad del virus para causar enfermedades en ratones humanizados y estudiar los mecanismos de activaci¨®n de su esp¨ªcula.
No obstante, la Dra. Alina Chan, experta en bioseguridad y durante a?os perseguida por el Gobierno chino, ha expresado su preocupaci¨®n respecto a que estos experimentos se realicen en Wuhan, argumentando que la ciudad carece del nivel de bioseguridad adecuado para este tipo de estudios. En declaraciones a The Telegraph, Chan se?al¨®: ¡°Despu¨¦s de lo que hemos vivido con el Covid-19, creo que no hay un nivel de bioseguridad suficiente en Wuhan para este tipo de experimentos. Si se tiene que realizar este trabajo, deber¨ªa hacerse en un laboratorio con bioseguridad nivel 4, lejos de cualquier centro urbano¡±.
A pesar de todo, un llamado a la calma
A pesar de la alerta generada por este descubrimiento, algunos cient¨ªficos han pedido mesura ante la falta de evidencia de infecciones en humanos. La Dra. Amira Roess, profesora de salud global y epidemiolog¨ªa en la Universidad George Mason, coment¨® a CNN: ¡°Incluso los propios investigadores se?alan que esto no deber¨ªa causar p¨¢nico. Nos ayuda a entender qu¨¦ sucede en caso de que esto se propague y suponga un riesgo. Cuanto m¨¢s sepamos sobre estos virus, mejor¡±.
El hallazgo del HKU5-CoV-2 refuerza la necesidad de seguir investigando los coronavirus presentes en la fauna silvestre para anticiparse a posibles amenazas para la salud p¨²blica. Por ahora, aunque el virus comparte similitudes con el SARS-CoV-2, los cient¨ªficos aseguran que no posee la misma eficacia para infectar c¨¦lulas humanas. Sin embargo, su identificaci¨®n reabre el debate sobre la bioseguridad en los laboratorios y la necesidad de extremar precauciones en las investigaciones virol¨®gicas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos