Las personas con este tipo de sangre tienen mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
Los accidentes cerebrovasculares, o ictus, suceden cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene y, seg¨²n un estudio, las probabilidades aumentan con este grupo sangu¨ªneo.

En la salud cerebral, cada aspecto importa, y cuando la edad es avanzada, a¨²n m¨¢s. Ictus, accidentes, derrames, ataques. Son muchas las formas de denominar a los enfermedades cerebrovasculares. Seg¨²n un estudio de la Universidad de Maryland, hay un factor a?adido de riesgo para estas afecciones: el grupo sangu¨ªneo podr¨ªa ser una variable silenciosa que aumenta o reduce la probabilidad de sufrir un ictus antes de cumplir los 60.
Y, concretamente, un grupo concentra el mayor porcentaje. El tipo A tendr¨ªa hasta un 16% m¨¢s de opciones de padecer un accidente cerebrovascular precoz. Por el contrario el grupo 0 estar¨ªa algo m¨¢s protegido, con un 12% menos de riesgo.
La investigaci¨®n, publicada en la revista Neurology, analiz¨® el perfil gen¨¦tico de casi 17.000 pacientes que hab¨ªan sufrido un ictus entre los 18 y 59 a?os, compar¨¢ndolo con los datos de m¨¢s de 600.000 personas sanas. ¡°Cada vez vemos m¨¢s ictus en adultos j¨®venes, y no siempre se explican por los factores cl¨¢sicos¡±, explica el Dr. Steven H. Kittner, autor principal del estudio.
En el an¨¢lisis cualitativo y cuantificativo, se ha descubierto la relaci¨®n entre el tipo de sangre y las probabilidades de accidente cerebrovascular o ictus, sin embargo, no se sabe por qu¨¦ es as¨ª. Seg¨²n los cient¨ªficos, la hip¨®tesis puede ser su posible implicaci¨®n en los mecanismos de coagulaci¨®n, como la acci¨®n de las plaquetas, prote¨ªnas y c¨¦lulas de los vasos sangu¨ªneos, los cuales condicionan el corte del flujo de sangre en el cerebro causante del ataque.
En Espa?a, los ictus y accidentes de este estilo son una de las problem¨¢ticas m¨¢s letales. Seg¨²n la Sociedad Espa?ola de Neurolog¨ªa (SEN), cada a?o se registran unos 120.000 casos. De ellos, m¨¢s de 40.000 personas fallecen o sufren una discapacidad severa. Se trata de la primera causa de muerte entre las mujeres espa?olas y la segunda en la poblaci¨®n general, lo que convierte a esta enfermedad en una aut¨¦ntica prioridad sanitaria, seg¨²n la instituci¨®n.
?C¨®mo se reconoce un ictus a tiempo?
La rapidez lo es todo. Actuar en los primeros minutos es fundamental para minimizar las consecuencias de un accidente cerebrovascular. Seg¨²n la SEN, percibir cierta debilidad y entumecimiento en la cara, brazo o pierna es un s¨ªntoma claro de que se est¨¢ sufriendo un ictus. M¨¢s adelante, algunas se?ales pueden ser visi¨®n borrosa o p¨¦rdida de la misma, dificultad para hablar, mareos o p¨¦rdidas de equilibrio o, el m¨¢s com¨²n, dolor de cabeza intenso y s¨²bito, sin causa aparente.
Ante cualquiera de estos indicios, la recomendaci¨®n principal es pedir asistencia m¨¦dica, m¨¢s r¨¢pidamente, al 112. E independientemente de la edad, considerar que puede ocurrir. Porque la ciencia lo demuestra, los derrames cerebrales no son solo cosa de personas mayores, a cualquiera le puede pasar, y tambi¨¦n se puede salvar.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos