Hallazgo revolucionario en torno a la energ¨ªa: ¡°Es inagotable¡±
Investigadores de la Universidad de Oxford expusieron que el hallazgo puede ser clave para extraer hidr¨®geno natural y satisfacer la demanda global.

La corteza terrestre ha acumulado grandes cantidades de hidr¨®geno natural en los ¨²ltimos mil millones de a?os, que podr¨ªan garantizar el abastecimiento energ¨¦tico durante, al menos, 170.000 a?os.
Es la conclusi¨®n a la que llegaron los investigadores de las universidades de Oxford, Durham y Toronto. En un estudio publicado por la revista Nature, en el que los cient¨ªficos propusieron una alternativa para identificar reservas de hidr¨®geno bajo la superficie terrestre.
Consistir¨ªa en la identificaci¨®n de yacimientos subterr¨¢neos viables. Es decir, un procedimiento similar al que se lleva a cabo con la exploraci¨®n de helio. La hoja de ruta a seguir para encontrar estos dep¨®sitos, incluir¨ªa elementos como la cantidad de hidr¨®geno que se produce, tipos de roca, o las condiciones que permiten la formaci¨®n de un yacimiento de gas.
Producido a base de hidrocarburos, el hidr¨®geno natural se posiciona de esta manera como una opci¨®n que sustituya en el medio y largo plazo a los combustibles f¨®siles, y se consolide como una fuente de energ¨ªa limpia. Los investigadores apuntaron que una f¨®rmula de exploraci¨®n es ¡°crucial para encontrar acumulaciones accesibles¡±.
Respecto al hidr¨®geno, se puede catalogar de varios colores, en funci¨®n de la combinaci¨®n: el ¡®gris¡¯ resulta de la mezcla de gas y metano, mientras que el ¡®marr¨®n¡¯, corresponde al carb¨®n. Y el m¨¢s prometedor, el ¡®verde¡¯, elaborado a partir de energ¨ªa renovable.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos