El glaciar m¨¢s grande de Espa?a entra en estado ¡°terminal¡±
Las temperaturas extremas de los ¨²ltimos a?os han acelerado su deshielo. Solo el a?o pasado el glaciar del Aneto perdi¨® tres metros de grosor.

El cambio clim¨¢tico est¨¢ dejando preocupantes escenas a lo largo y ancho del planeta Tierra. Desde fuertes deshielos en el ?rtico hasta olas de calor cada vez m¨¢s intensas, con cambios dr¨¢sticos de temperaturas y casi la ausencia de estaciones ¡®puente¡¯ como el oto?o y la primavera. El paso de un fr¨ªo polar a un intenso calor es cada vez m¨¢s com¨²n y los efectos de esto se dejan notar cada vez m¨¢s.
Ejemplo de ello es la situaci¨®n en la que se encuentra el mayor glaciar de Espa?a, el del Aneto. As¨ª lo atestigua la reciente expedici¨®n al lugar de un grupo de bi¨®logos y ge¨®grafos, cuyo objetivo era investigar una especie de moco negro aparecido sobre la superficie del hielo. Tal y como explica El Pa¨ªs, se trata de crioconitas, un conjuto de bacterias, polvo y arqueas (organismos unicelulares sin n¨²cleo) que supone un indicio m¨¢s del estado ¡®terminal¡¯ en el que se encuentra.
Unas manchas que, adem¨¢s de acumular calor, incrementan la fusi¨®n del hielo, ya acelerada tras dos veranos con temperaturas extremas en buena parte del pa¨ªs. El reciente estudio, el m¨¢s completo sobre la evoluci¨®n del hielo en este glaciar, uno de los m¨¢s destacados de los Pirineos, arroja unas conclusiones desalentadoras. Desde el a?o 1981 hasta la actualidad, su tendencia de desaparici¨®n se incrementa poco a poco y las ¨²ltimas olas de calor han multiplicado por tres este proceso.
Y para muestra, un bot¨®n: solo el a?o pasado, con un verano marcado por temperaturas de r¨¦cord en muchas zonas del pa¨ªs, el hielo perdi¨® hasta tres metros de grosor de media. Una situaci¨®n delicada, cuando en total, desde 1981, el mismo grosor ha perdido treinta metros, como un edificio de diez planas. Desde el a?o 1850, cuando las temperaturas de la Tierra empezaron a subir de forma paulatina, se ha ido reduciendo el n¨²mero de glaciares en los Pirineos: de los 52 glaciares de entonces a los 21 de 2020, con una p¨¦rdida de casi el 90% de la superficie.
Diez a?os de vida
A este ritmo, al Aneto apenas le queda una d¨¦cada con hielo en lo alto de sus monta?as. As¨ª lo advierte Nacho L¨®pez-Moreno, investigador del Instituto Pirenaico de Ecolog¨ªa y experto en estos glaciares. ¡°En los ¨²ltimos a?os, el glaciar ven¨ªa perdiendo un metro y medio de grosor al a?o. Teniendo en cuenta que de media queda un grosor de unos 11 metros, en unos 10 a?os el Aneto ya no ser¨¢ un glaciar. Pero si adem¨¢s tenemos veranos como el de 2022, aguantar¨¢ mucho menos¡±, explica.
Junto con la inestimable colaboraci¨®n de su equipo ha estado estudiando los ¨²ltimos hielos perpetuos de Espa?a, con un exhaustivo nivel de precisi¨®n. Para el ¨²ltimo estudio desplegaron un georradar, tirado por cinco personas durante dos d¨ªas y a lo largo de siete kil¨®metros caminando por el hielo. Un sistema que, a la postre, result¨® ¡°vital¡± para conocer el estado exacto del espesor del hielo, a?ade E?aut Izaguirre, ge¨®grafo de la Universidad del Pa¨ªs Vasco. ¡°Con el deshielo estas monta?as se est¨¢n volviendo m¨¢s peligrosas¡±, advierte.
Y es que ya apenas queda superficie para acumular las nieves invernales. Se ha partido en dos zonas, y la mayor de ellas pronto se fragmentar¨¢ en otras tres, acelerando su desaparici¨®n. Cada vez m¨¢s, el hielo de las grietas de las rocas se derrite y caen bloques, siendo m¨¢s comunes los desprendimientos en verano, cuando m¨¢s visitantes hay. Los restos quedan por encima del hielo, acelerando esta fusi¨®n.
Tras los hielos, lagos
Es la situaci¨®n que espera a estos glaciares una vez se derritan. Como ya ha ocurrido con el lago formado en 2015, el Innominato. Situado a 3.150 metros de altitud, es el m¨¢s alto del Pirineo. Con la desaparici¨®n de los glaciares se forman estos lagos pirenaicos, conocidos como ibones. Seg¨²n explica Ixeia Vidaller, investigadora del IPE, el paisaje del Aneto podr¨ªa dar cabida a varios ibones cuando no quede hielo. ¡°Aunque pueden caer tantas rocas desprendidas de las paredes que podr¨ªan llenar esos dep¨®sitos¡±, sentencia.