Cient¨ªficos afirman que todos los seres humanos proceden de una ¨²nica mujer, ¡®Eva mitocondrial¡¯, el ancestro femenino clave en la evoluci¨®n
El an¨¢lisis del ADN mitocondrial ha permitido a los cient¨ªficos trazar un ¨¢rbol geneal¨®gico que conecta a toda la humanidad con una ¨²nica ancestro femenina que vivi¨® hace 200.000 a?os en la actual Botsuana.


Si alguien se subiera en un p¨²lpito para decir que todos los humanos procedemos de una primera mujer, Eva, y que esa es una verdad b¨ªblica indiscutible, probablemente le prestar¨ªamos poca o muy poca atenci¨®n. Pero si un equipo de investigadores publicara en la prestigiosa revista cient¨ªfica Nature que el ADN mitocondrial demuestra que toda la humanidad actual procede de una sola mujer, seguro que nos lo tomar¨ªamos mucho m¨¢s en serio.
El asunto ni siquiera es actual. Ese famoso art¨ªculo, ¡°ADN mitocondrial y evoluci¨®n humana¡± fue publicado en 1987 y fue el primer estudio que permiti¨® descubrir el ¨¢rbol geneal¨®gico de la evoluci¨®n humana. Adem¨¢s, lleg¨® a esa conclusi¨®n desconcertante: todos los seres humanos procedemos de una sola mujer, que r¨¢pidamente fue bautizada como ¡°Eva Mitocondrial¡±.
Dentro de todas las c¨¦lulas del cuerpo existe un org¨¢nulo llamado mitocondria que tiene un ADN distinto del de la propia c¨¦lula. Tiene 37 genes propios y solo recibe su herencia del ADN mitocondrial de la madre. Los cient¨ªficos secuenciaron ese ADN en individuos de todo el mundo, analizaron sus mutaciones, y llegaron a la conclusi¨®n universalmente aceptada de que el ADN mitocondrial original procede de un ¨²nico individuo, una mujer. El estudio de las mutaciones gen¨¦ticas que ha ido sufriendo ese ADN mitocondrial tambi¨¦n ha servido para conocer las migraciones humanas a lo largo de la historia.
Muchos estudios han intentado situar a esa primera mujer en el tiempo y en el mapa. Y por lo que se sabe hasta ahora, vivi¨® en el sur de ?frica, en lo que ahora es Botsuana, hace unos 200.000 a?os. El problema es que las primeras evidencias de Homo sapiens se remontan 300.000 a?os, por lo que antes de esa mujer hubo otras muchas mujeres. ?C¨®mo se entiende esto?
La ¨²nica explicaci¨®n cient¨ªfica es que todas las mujeres con un ADN mitocondrial diferente vieron interrumpida la transmisi¨®n de sus genes porque solo generaron varones o no tuvieron descendencia en alg¨²n momento de la historia. Parece algo dif¨ªcil de entender, pero la teor¨ªa de la deriva gen¨¦tica explica que en poblaciones peque?as de cualquier especie con distintas versiones de una secuencia de ADN, las versiones menos frecuentes tienden a desaparecer y la mayoritaria termina fij¨¢ndose en el 100% de la poblaci¨®n despu¨¦s de una serie de generaciones. Eso es algo que se produce de forma aleatoria, sin tener en cuenta la selecci¨®n natural, mutaciones o cualquier otro factor externo, que tambi¨¦n influyen en decidir la secuencia dominante.
Para rizar m¨¢s el rizo, los cromosomas ¡®Y¡¯ se heredan por v¨ªa paterna, por lo que usando la misma t¨¦cnica que con el ADN mitocondrial se han hecho estudios para llegar a un primer hombre original, que ha sido bautizado como ¡°Ad¨¢n Cromos¨®nico¡±. Muchos estudios observan una discrepancia de 50.000 a?os entre la antig¨¹edad del cromosoma ¡®Y¡¯ original y el del ADN mitocondrial, pero algunos otros los sit¨²an en un tiempo similar. Ad¨¢n y Eva, o como sea que se llamaran, s¨ª que pudieron vivir en fechas similares y en lugares relativamente pr¨®ximos. Se conocieran o no, son los padres de todos los humanos que pisan hoy el planeta¡ aunque vivieran rodeados de muchos otros hombres y mujeres como ellos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos