Arranca el plan de los investigadores para inocular oro en los ojos para salvar a los m¨¢s ancianos de la ceguera
Un tratamiento pionero sin cirug¨ªa promete devolver la vista a millones de personas con degeneraci¨®n macular relacionada con la edad.

?Y si el oro no solo brillara en joyas, sino tambi¨¦n en nuestros ojos? Los cient¨ªficos de la Universidad de Brown, en Rhode Island, Estados Unidos, parece que han dado con el m¨¦todo para conseguir est¨¢ elocuente imaginaci¨®n.
Seg¨²n, una innovadora investigaci¨®n que est¨¢n liderando para tratar la degeneraci¨®n macular (o envejecimiento de la retina o DMRE de sus siglas en ingl¨¦s) gracias a las nanopart¨ªculas de oro combinadas con luz infrarroja se puede revertir esta situaci¨®n. Esta t¨¦cnica, a¨²n en fases iniciales de estudio, ha despertado enormes expectativas por su car¨¢cter no invasivo y su potencial para restaurar, y no solo preservar, la visi¨®n.
A diferencia de los tratamientos actuales, que solo logran ralentizar el avance de la enfermedad, esta nueva estrategia busca replicar la funci¨®n de los fotorreceptores da?ados sin necesidad de cirug¨ªa ni modificaci¨®n gen¨¦tica. El m¨¦todo ha demostrado resultados alentadores en ratones, en los que se logr¨® una recuperaci¨®n parcial de la visi¨®n tras la aplicaci¨®n del tratamiento, seg¨²n diversos medios.
Luz, oro y precisi¨®n: una receta inesperada para recuperar la vista
El proceso comienza con la inyecci¨®n de nanopart¨ªculas de oro, miles de veces m¨¢s peque?as que el grosor de un cabello, enriquecidas con anticuerpos capaces de identificar y dirigirse a c¨¦lulas espec¨ªficas de la retina. Estas part¨ªculas se introducen en el humor v¨ªtreo ¡ªel gel que llena el ojo¡ª, y posteriormente se activan mediante un rayo l¨¢ser infrarrojo.
Este l¨¢ser, que en el futuro podr¨ªa estar integrado en unas gafas especiales, estimula las nanopart¨ªculas para que imiten el trabajo de los fotorreceptores naturales, permitiendo as¨ª que la retina vuelva a procesar se?ales visuales, incluso cuando los receptores originales est¨¢n da?ados.
¡°Esta t¨¦cnica abre una puerta completamente nueva al tratamiento de enfermedades degenerativas de la retina¡±, explica el ingeniero biom¨¦dico Jiarui Nie, uno de los autores del estudio. ¡°Hemos demostrado que estas part¨ªculas pueden permanecer en la retina durante meses sin efectos t¨®xicos significativos y que pueden activar el sistema visual con ¨¦xito¡±, comenta para el medio Enikos.
?El principio del fin de la ceguera por DMRE?
La degeneraci¨®n macular asociada a la edad afecta a millones de personas en todo el mundo, y su forma m¨¢s severa implica la proliferaci¨®n de vasos sangu¨ªneos an¨®malos bajo la m¨¢cula, lo que conlleva una r¨¢pida p¨¦rdida de visi¨®n central. Hasta ahora, las opciones disponibles para tratar esta afecci¨®n incluyen intraoculares, terapias con l¨¢ser y cambios en el estilo de vida, pero ninguna ofrece una soluci¨®n definitiva.
Este nuevo enfoque no solo podr¨ªa representar un giro radical en el manejo de la enfermedad, sino tambi¨¦n en el concepto mismo de tratamiento ocular: sin implantes, sin cirug¨ªa, sin c¨¦lulas madre ni manipulaci¨®n gen¨¦tica.
Los investigadores reconocen que a¨²n queda camino por recorrer antes de que este m¨¦todo est¨¦ disponible para pacientes humanos, pero los primeros resultados son esperanzadores. Se est¨¢n planificando estudios m¨¢s amplios para evaluar su eficacia y seguridad en humanos en los pr¨®ximos a?os.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos