Advertencia de Copernicus sobre el agujero de la capa de ozono: ¡°En 2023 comienza muy pronto¡±
El experto Martin Jucker vaticina, seg¨²n ¡®The Guardian¡¯ que un aumento en este agujero podr¨ªa aumentar el calentamiento del Oc¨¦ano Ant¨¢rtico y agravar las consecuencias de la erupci¨®n del volc¨¢n Tonga.

A principios de este a?o comenz¨® a formarse un agujero en la capa de ozono que hizo que saltaran las alarmas sobre la posibilidad de que un agujero m¨¢s grande que el promedio pudiera calentar a¨²n m¨¢s el Oc¨¦ano Ant¨¢rtico, donde los niveles de hielo alcanzan en la actualidad un m¨ªnimo hist¨®rico.
La formaci¨®n de este agujero viene como consecuencia de una disminuci¨®n de la capa de ozono que se produce anualmente en la estratosfera y que en los a?os conocidos como ¡®El Ni?o¡¯, es decir, cuando la temperatura de las aguas del pac¨ªfico es m¨¢s c¨¢lida de lo normal, suele ser m¨¢s peque?o.
A qu¨¦ se debe este fen¨®meno
Este 2023, seg¨²n el modelo del profesor del Centro de Investigaci¨®n del Cambio Clim¨¢tico de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Martin Jucker, el agujero ser¨¢ m¨¢s grande de los habitual como consecuencia de los cambios atmosf¨¦ricos provocados por la explosi¨®n del volc¨¢n submarino Hunga Tonga-Hunga Ha¡¯apai.
La erupci¨®n provoc¨® ¡°una cantidad sin precedentes¡± de vapor de agua en la estratosfera, dijo Jucker, quien cifraba este dato en 150 megatoneladas. ¡°Es un factor de aproximadamente tres veces m¨¢s vapor de agua de lo que normalmente tenemos¡±, a?ad¨ªa, seg¨²n explica The Guardian.
According to #CopernicusAtmosphere data, the 2023 ozone hole is starting to form earlier than in 2021 and 2022, in line with the forecast.
— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) August 4, 2023
Read more & stay tuned for more #OzoneInsights in the coming days
?https://t.co/ImkHEP5yMI pic.twitter.com/xD0ch4ud4Q
Seg¨²n los ¨²ltimos datos del programa de observaci¨®n de la Tierra, Copernicus, el agujero de ozono de este a?o 2023 ¡°est¨¢ empezando a formarse antes que en 2021 y 2022, en l¨ªnea con el pron¨®stico¡±. Jucker, dijo seg¨²n The Guardian, que ¡°comenzar en agosto es ciertamente muy temprano¡± y a?ad¨ªa que ¡°normalmente no esperamos eso¡±.
Jucker se mostr¨® preocupado por el impacto del agujero en el hielo del ant¨¢rtico. ¡°Cuanta m¨¢s radiaci¨®n ultravioleta llegue a la Ant¨¢rtida y al Oc¨¦ano Austral, significa que hay m¨¢s energ¨ªa disponible para derretir el hielo¡±, dijo Jucker.
Consecuencias de la erupci¨®n
Las temperaturas en la superficie pueden verse incrementadas en algunas partes del planeta como consecuencia de la erupci¨®n del Tonga, que adem¨¢s empeorar¨ªa los impactos de los gases de efecto invernadero en el calentamiento global. ¡°Existe el riesgo de que el Oc¨¦ano Ant¨¢rtico se caliente a¨²n m¨¢s y luego derrita indirectamente m¨¢s hielo porque el agua junto al hielo es m¨¢s c¨¢lida¡±, manifestaba Jucker seg¨²n The Guardian.