AEMET avisa del regreso de la nieve a Espa?a: lugares afectados
Las primeras nevadas afectar¨¢n a las provincias de Zamora, Le¨®n y Palencia y en la cordillera Cant¨¢brica la cota se situar¨¢ en los 900 y 1.000 metros de altitud.

El 2022 ha sido el quinta a?o m¨¢s c¨¢lido del mundo desde que se tiene registros, y el segundo m¨¢s c¨¢lido en Europa. Esto dificult¨® a los amantes de la nieve disfrutar de estos invernales parajes que gustan tanto a mayores como a peque?os.
La escasez de precipitaciones y las altas temperaturas han hecho que fuese un a?o an¨®malo climatol¨®gicamente en d¨®nde la falta de nieve ha sido m¨¢s que evidente. Solo las cimas m¨¢s altas de las grandes monta?as pudieron ver caer los copos.
Los datos tambi¨¦n confirman esta situaci¨®n. La Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET) ha informado que, desde el 1 de octubre, cuando empiezan las primeras nevadas, hasta el 9 de enero, solo hubo cinco d¨ªas en los que se registrase m¨¢s de 1 cm de nieve en el suelo del observatorio de Navacerrada¡±. Esta cifra es el menor n¨²mero de d¨ªas desde 1981.
Sin embargo, la situaci¨®n cambiar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas y se parecer¨¢ m¨¢s a lo habitual para el mes en el que nos encontramos. Ahora podremos decir que, por fin, llegar¨¢ el verdadero invierno, lo que supone la vuelta de la nieve en muchos puntos de Espa?a.
Cu¨¢ndo va a nevar
Se espera que sea a partir de la semana que viene cuando volvamos a ver las monta?as y ciudades te?idas de blanco. De esta forma llegar¨¢ el primer episodio de tiempo invernal de la temporada, aunque el fr¨ªo se instalar¨¢ en la pen¨ªnsula algo antes de que caigan los primeros copos.
Para el domingo 15, un nuevo frente de lluvias descargar¨¢ en Espa?a. Ser¨¢ entonces cuando la ola de fr¨ªo inunde nuestro pa¨ªs, provocando un cambio de tiempo. La masa de aire fr¨ªo, con procedencia polar mar¨ªtima, ser¨¢ fr¨ªa y h¨²meda, lo que favorecer¨¢ la llegada de grandes nevadas, especialmente en el norte de la pen¨ªnsula.
Durante el fin de semana, en la cordillera Cant¨¢brica, la cota de nieve se situar¨¢ en torno a los 900 y 1.000 metros de altitud, aunque ser¨¢ a partir del lunes cuando lleguen las precipitaciones m¨¢s fuertes que se intensificar¨¢n en forma de nieve, que continuar¨¢ durante todo el martes.
Adem¨¢s, las zonas que se sit¨²en por debajo de la cota de nieve sufrir¨¢n los efectos de las lluvias, que ser¨¢n ¡°bastante generalizadas¡± en toda la pen¨ªnsula, seg¨²n el portal eltiempo.es.
Lugares afectados por la nieve
Las primeras nevadas se dar¨¢n en el norte peninsular, concretamente en las zonas monta?osas de Zamora, Le¨®n y Palencia y, con el paso de las horas, estas podr¨ªan ampliarse a las provincias de Soria, Burgos y La Rioja.
Posteriormente, la nieve se expandir¨¢ tambi¨¦n hacia el Pirineo y, por la tarde, hacia la zona centro, afectando a las zonas altas de ?vila, Madrid, Teruel, Segovia y Guadalajara. Incluso podr¨ªa nevar en algunas capitales de provincia como ?vila, Segovia o Burgos.
Con la vuelta de la nieve, se estima que en zonas del Pirineo oscense y la cordillera Cant¨¢brica se pueda superar el medio metro de nieve en tan solo un par de d¨ªas, mientras que en los montes de Le¨®n y la Ib¨¦rica riojana, la nieve estar¨¢ en los 40 cm.